Docentes de distintas escuelas secundarias de la provincia iniciaron una formación gratuita en Acompañamiento a las Trayectorias Educativas en el marco del Programa de Vida Cotidiana y escuelas de la FLACSO. Este primer encuentro sincrónico, titulado «La escuela como territorio de encuentro», es otro paso de la política de Transformación de la Secundaria. Esta iniciativa es llevada adelante por la alianza estratégica con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y con Natura. De esta manera, el curso partió de la noción de acompañamiento a las trayectorias para analizar y problematizar sobre las resistencias, tanto de las instituciones como de actores en pos de un cambio de matriz del formato escolar tradicional. Los asistentes trabajaron con fuerza en torno a la necesidad de abandonar la idea de un sistema compacto y homogéneo para permitir una gran diversidad de expresiones adolescentes, donde lo heterogéneo devenga virtuoso y sea aprovechado pedagógicamente en las interminables posibilidades que permite. También trabajarán con las competencias necesarias para generar vínculos de confianza y una mirada atenta respecto al progreso de los estudiantes en la apropiación de saberes. Asimismo, los asistentes en la capacitación abordaran la figura del Docente Acompañante de Trayectoria Educativa (DATE), que son figuras fundamentales e imprescindibles para el desarrollo de esta política. Así, el evento contó con la presencia de más de 190 participantes que serán agentes multiplicadores de esta política estratégica de fortalecimiento institucional, apoyada fuertemente en una perspectiva de construcción colectiva que permite compartir experiencias y preocupaciones sobre la formación de los jóvenes misioneros.
MÁS DE 170 DOCENTES SE CAPACITAN PARA TRANSFORMAR LA SECUNDARIA MISIONERA: LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE ENCUENTRO

Share this Article