Médicos residentes del Hospital Madariaga fortalecen su formación con debates interdisciplinarios

Dia uno
Dia uno

El Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga llevó adelante las Jornadas de Investigación de las Residencias, consolidando la investigación como parte esencial de la formación médica. El espacio permitió visibilizar proyectos, fortalecer la docencia e impulsar el trabajo interdisciplinario.

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” realizó recientemente las Jornadas de Investigación de las Residencias, un encuentro que reafirma la importancia de la investigación en la formación de los futuros profesionales de la salud. La iniciativa fue impulsada por el Departamento de Docencia e Investigación.

El Dr. Dario Trela, integrante del Directorio de la Dirección Ejecutiva del hospital, animó a los residentes a sostener la vocación de enseñar e investigar: “En la residencia, la docencia se mantiene porque debemos inculcar a nuestros pares, pacientes y familias. Pero la investigación requiere más tiempo y mentoría, por eso es un desafío que hay que asumir”, remarcó.

En la misma línea, la Dra. Valeria Franciosi subrayó: “La investigación es un movimiento clave en cualquier área; en salud, todo lo que hacemos hoy se debe a lo que otros estudiaron e investigaron. Todo cambia con el tiempo”.

Desde el área de Bioquímica, Karina Salvatierra resaltó que las jornadas son una oportunidad de debatir, compartir y visibilizar la tarea de cada residencia: “Este espacio es crucial y se lleva a cabo cada año para fortalecer la formación del residente. Cada trabajo demuestra el impacto en la atención y en las estadísticas que respaldan los proyectos”.

Por su parte, la doctora Eliana Strieder indicó que la jornada potencia el trabajo interdisciplinario y la proyección comunitaria: “Este año el trabajo se centró en la población materna, junto al Hospital Materno Neonatal y el servicio de Genética Humana, logrando el primer estudio de este tipo en la región”.

La conclusión común fue que la residencia no se limita a la práctica clínica, sino que constituye una plataforma de debate, docencia e investigación que impacta directamente en la calidad de atención y en la salud pública de la región.

TAGGED:
Share this Article