Desde Rentas, en consenso con la forestoindustria de Misiones, se aplicarán medidas que atenúen la compleja situación que atraviesa el sector y que fueran planteadas por las cámaras.
El tema fue analizado en la reunión que mantuvieron el último martes 22 de febrero los referentes de la Confederación Económica de Misiones (CEM), funcionarios provinciales del ministerio de Hacienda y de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) y representantes de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom) y la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap), nucleadas en la entidad gremial empresaria provincial.
Tras ese encuentro, se notificó la adopción de medidas logradas por consenso para el sector forestoindustrial provincial.
Las medidas
Respecto a las medidas consensuadas, las principales son: Para las intimaciones desde la Agencia Tributaria de Misiones se otorgará un plazo de 10 días (siempre prorrogables). Se acompañarán las planillas correspondientes a la composición de deuda presunta.
El contribuyente aportará las pruebas que considere necesarias.
Se le dará preferencia en la atención a los contribuyentes de deudas forestales.
Según el acuerdo solicitaron a la CEM plena colaboración para facilitar los casos existentes.
Además, se publicará un régimen general estableciendo que se tomarán los valores de mercado.
Además, se eliminará el artículo referido a la posible reapertura de los procesos de fiscalización una vez finalizada la determinación.
“Han receptado nuestro pedido y permitirá mejorar el accionar interno”, indicó Alejandro Haene de la CEM, al resaltar como oportuno la medida adoptada.
Fuente: el territorio