El Ministerio del Agro y la Producción junto a instituciones nacionales, provinciales y
las 14 organizaciones que integran el sector, llevaron adelante la Mesa Lechera
Provincial en el municipio de 25 de Mayo. En este espacio de diálogo se definen
políticas públicas para la planificación de inversiones, pautas de trabajo a campo en
torno a las demandas que surgen del sector, asistencia técnica, acompañamiento
para que la actividad en su conjunto se vaya consolidando mejorando los procesos
de nutrición, sanidad, reproducción e infraestructura con la incorporación de
tecnologías e innovación.
Los ejes principales del encuentro fueron el análisis de la emergencia agropecuaria
2021, lo abordado desde el inicio del 2022 y las proyecciones en materia de la
continuidad del plan de contingencia de la emergencia agropecuaria. Por otro lado,
se trabajó también sobre el operativo de saneamiento en brucelosis y tuberculosis;
los beneficios de los programas de inseminación artificial a tiempo fijo y la crianza
artificial de terneras; avances en los trabajos llevados adelante en las diferentes
industrias y el abordaje integral del Programa GIRSAR. Al mismo tiempo se realizó la presentación del Gabinete de Género
recientemente conformado a partir de una decisión política de trabajar para lograr mayor equidad entre varones y mujeres en el
ámbito rural.
Además, estuvieron presentes representantes de la Cooperativa Las Mercedes, Cooperativa Tambera Forestal Esperanza Km 7,
Cooperativa Alto Uruguay, Cooperativa Tambera y Granjera Aurora, Cooperativa El Polvorín, Cooperativa Agrícola Tres Marías,
Cooperativa Ganadera y de Servicios Azul, Asociación Civil La Soberana.
En este sentido, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal manifestó que «la mesa lechera es un espacio que enriquece
muchísimo. En esta ocasión tratamos temas como la realidad de las industrias, la realidad económica y social del productor
lechero, la perspectiva de género que es uno de los ejes fundamentales de trabajo del Ministerio del Agro que es poner en valor el
rol de las mujeres rurales. “Con esta calidad de participación de productores y asociaciones el sector se va enriqueciendo y
fortaleciendo», agregó
MESA LECHERA: AVANCE Y PLANIFICACIÓN 2022 DEL ENTRAMADO PRODUCTIVO LECHERO

Share this Article