Equipos de salud de Nación y Misiones, durante dos días de trabajo e
intercambios de experiencias, avanzarán en la coordinación de la puesta en
marcha del Plan Nacional de Calidad y Seguridad de Pacientes.
Durante los encuentros abordarán temas relacionados a: Directrices,
Estandarización de procesos para la calidad y la seguridad de pacientes.
Hospitales en Red de Calidad. Maternidades seguras con cumplimiento de las
condiciones obstétricas y neonatales (CONE) para la atención de calidad. Calidad y Profesionalización de la enfermería en el
marco del Plan Nacional de Enfermería. Plan Nacional de Cuidado de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud. Sistema de
Evaluación de Servicios y Residencias. Enfermedades tropicales.
En el acto de apertura de las jornadas de trabajo, la Subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización de Nación, Dra. Judit
Díaz Bazán, comentó que “en esta línea de trabajo queremos darle un valor fundamental y estructural a lo que es calidad y talento
humano en el país. Siempre podemos ilusionamos en que podemos cambiar en el recurso humano y pensar qué recurso humano
tenemos y qué recursos humanos vamos a necesitar dentro de cinco o diez años. También necesitamos en volver a ilusionarnos
en una medicina más próxima al paciente y a estar más próximo no sólo significa darle un medicamento oportuno, si no que
necesitamos ver que necesidades sociales, afectivas, económicas geográficas, a veces necesitan los ciudadanos para llegar a
buscar la atención”.
Misiones fue elegida para iniciar la coordinación porque tiene un modelo continuo de Gobierno, “con una línea troncal que se
acompaña de acciones concretas con el apoyo del poder legislativo, que acompaña con leyes concretas, que es lo marca un
modelo en el tiempo”. “El trabajo estos días nos va a permitir elaborar un plan piloto para todo el país que vamos a presentar al
Gobernador, al Ministro Gines. Seguramente la pandemia nos dejó mucha experiencia y la importancia de contar con recurso
humano calificado para salir adelante y nos llama a revisar los viejos modelos que tenemos en la salud pública y el trabajo que
vamos a tener que llevar adelante”.
Por su parte el Ministro de Salud Pública manifestó: “Yo como Ministro y mi equipo de trabajo creemos que hacemos todo para
darle lo mejor, pero también queremos saber si ellos creen que le estamos dando lo mejor y si podemos darle más, la percepción,
importante palabra, qué percibo. Por eso vamos a trabajar intensamente, hoy el equipo de trabajo se pone a posiciones al equipo
de trabajo de nación para poder absorber todo, para aprender, para trabajar en conjunto, en equipo”. “Esto es Histórico en mis
años de trabajo, de gestión, de acompañamiento que tengamos tanta tutoría de Nación, y eso se hace con decisiones políticas, las
decisiones políticas de acompañar a la provincia en lo que siempre nuestro ministro de nación y nuestras autoridades nos dicen,
medicina, salud federal para todos”.
Ministerio de Salud NACIÓN Y MISIONES TRABAJAN EN LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN NACIONAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE PACIENTES

Share this Article