Ministerio de Trabajo ACTIVIDADES PARA HIJOS E HIJAS DE TRABAJADORES TAREFEROS EN JARDÍN AMÉRICA

Dia uno
Dia uno

El pasado martes 9 de febrero por la tarde, niños y niñas del Barrio Capilla de Jardín
América participaron de talleres recreativos, impulsados por el Ministerio de Trabajo,junto al Ministerio de Educación, Parque del Conocimiento, COPRETI y la Fundación DyA.
Los chicos fueron los protagonistas de una jornada de juegos y actividades apuntadas a
la integración social, donde pudieron disfrutar de talleres de percusión, realizados por el percusionista del Centro del Conocimiento, Matías Almirón, y Deportes, a cargo del Profesor de Educación Física, Matías Quiroz.
El proyecto apunta a la integración social e involucra a las mujeres trabajadoras del
Centro Integrador Comunitario (CIC), quienes tienen un ropero comunitario.
En este contexto, la Ministra de Trabajo, junto al Intendente del municipio Oscar Kornoski, las Diputadas Adriana Bezus y Liliana Rodríguez, la referente de la ONG DyA en el NEA y la Coordinadora de Gabinete del Ministerio de Trabajo, entregaron una máquina de coser a las encargadas del CIC para que puedan seguir promoviendo el ropero comunitario.
La ministra destacó la importancia de las actividades en el municipio: “Para nosotros es un honor y un orgullo poder trabajar desde la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, donde articulamos entre el poder ejecutivo y el poder legislativo. La COPRETI nace en el 2002 de la mano del Ing. Carlos Rovira cuando fue Gobernador de la provincia”.
También, la titular de la cartera laboral, agregó: “Pudimos constituir 14 comisiones municipales a lo largo de toda la provincia. El modelo de Jardín América, que tiene el primer programa del país para prevenir y erradicar el trabajo infantil es para destacar. Esto se realiza mediante el trabajo articulado entre el sector público, privado y el conocimiento, trabajando todos juntos”.
En cada actividad los niños son protagonistas con la confección de sus títeres, ejecución de instrumentos musicales con objetos cotidianos y hasta la participación de la familia en talleres sobre los derechos alimentarios y las características nutricionales de los
alimentos.
Esta iniciativa tiene como objetivo revincular a los niños y niñas al sistema educativo por medio de una estrategia didáctica
recreativa y formativa, en el marco del plan provincial para prevenir y erradicar el trabajo infantil en la provincia.
La propuesta pedagógica se basa en talleres de títeres, percusión, juegos, deporte, alimentación saludable, nutrición y una Biblio Móvil. El sistema incluye el desarrollo de un protocolo local, guía de atención frente a casos de trabajo infantil y campañas de sensibilización.

Share this Article