Ministras y ministros de Salud de todo el país acordaron iniciar la vacunación en niñas y
niños a partir de los 6 meses hasta los 3 años de edad. Fue en una nueva reunión
virtual de la reunión del Consejo Federal de Salud (CO.FE.SA), presidida por la ministra
de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a las autoridades sanitarias de las 24
jurisdicciones.
Además, se trabajaron en otros ejes como la estrategia federal de Abordaje Integral de
la Salud Mental, los precios y la provisión de medicamentos e insumos sanitarios, y el
reciente caso de sarampión en el país.
La jefa de la cartera sanitaria nacional destacó la importancia de avanzar en la cobertura
contra COVID-19 del único grupo etario que aún no disponía de una opción de
vacunación. “Había un colectivo de niñas y niños de riesgo preocupados por este tema,
pero también de familias de chicas y chicos que no tenían riesgo pero que tenían mucha
inquietud por vacunar a sus hijos e hijas desde el punto de vista de la circulación de
nuevas variantes”, expresó la ministra, quien informó que las dosis podrían empezarán a
llegar al país a finales de la semana que viene.
Vizzotti resaltó que de esta manera Argentina se convierte en uno de los primeros
países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la COVID-19, a la vez que alertó que en
varias naciones que aún no han iniciado la vacunación en pediatría “el número de casos está aumentando a expensas de esta
población susceptible. Si bien sabemos que con la vacuna no se interrumpe la circulación del virus, al tener un alto porcentaje de
población con cobertura desde los seis meses de edad, esa posibilidad disminuye y se reduce además la posibilidad de
hospitalizaciones y muertes”
MINISTRAS Y MINISTROS DE SALUD DEL PAÍS ACORDARON INICIAR LA VACUNACIÓN COVID-19 EN NIÑOS Y NIÑAS A PARTIR DE LOS 6 MESES DE EDAD

Share this Article