Misiones hace tiempo vienen impulsando distintas ideas para volverse más sustentable. Una de ellas reúne a distintos conceptos, no sólo pensando en la reutilización de residuos, sino también en la posibilidad de una retribución a través de una moneda electrónica. De esta manera, comenzó a tomar forma la denominada “criptomoneda misionera”.
Para concretar esto, y por iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, el año pasado se presentó un proyecto de ley para crear el Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.
A través de un hilo de Twitter, ministro de Hacienda de la provincia, Safrán mencionó que el objetivo de las reuniones «es analizar las mejores opciones tecnológicas para instrumentar la criptomoneda misionera».