Este jueves, la provincia de Misiones fue sacudida por precipitaciones intensas: la OPAD registró una caída acumulada de 102,6 mm durante la jornada. Esa cifra convierte al día en uno de los más lluviosos del mes, y refuerza la dimensión del temporal que impactó sobre diferentes municipios.
Además de las lluvias, se registraron ráfagas de viento superiores a los 100 km/h, por lo que para el sur y centro provincial se encuentra activa una alerta naranja. Esto indica condiciones atmosféricas severas con potencial peligro para la población en esas zonas, especialmente por el colapso de drenajes, caída de árboles y cortes en servicios.Qué efectos causó el viento y la lluvia acumuladaLa combinación de agua abundante y viento fuerte exacerba los riesgos de inundación y anegamientos, sobre todo en sectores urbanos con sistemas de drenaje débiles o colapsados.El viento por encima de 100 km/h puede derribar árboles y postes, afectar tendidos eléctricos y volar elementos sueltos, convirtiendo al fenómeno en un asunto de seguridad pública.En barrios bajos o de topografía deprimida, las calles pueden quedar bajo agua rápidamente, lo que complica el tránsito vehicular y peatonal. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la posibilidad de tormentas severas, con fuertes ráfagas, caída de granizo y abundantes precipitaciones en gran parte de la provincia.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó este jueves a nivel naranja la advertencia meteorológica para el Sur y Centro de Misiones, ante la previsión de tormentas fuertes o localmente severas durante la jornada del viernes. Se esperan lluvias intensas, ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.