En el auditorio del IMIBIO (Instituto Misionero de Biodiversidad) de Posadas, se llevó a cabo una reunión clave para el desarrollo del proyecto de ley provincial sobre el cannabis terapéutico e industrial. Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación, Extensión y Financiamiento Rural, explicó que Misiones busca avanzar en la regulación provincial en un contexto de incertidumbre nacional. «Es una oportunidad para establecer puntos importantes desde la provincia», sostuvo Amarilla.
Un marco legal para el desarrollo del cannabis
Amarilla destacó que Misiones está tomando la iniciativa en la regulación del cannabis, un tema que ya se está trabajando en otras provincias como Mendoza y Chubut. La provincia ya cuenta con la biofábrica que produce aceite de cannabis medicinal. Sin embargo, Amarilla señaló: «La incertidumbre está en qué va a suceder con los usuarios del aceite medicinal a nivel nacional». Por lo tanto, Misiones busca dar un paso más y establecer un marco legal propio que contemple tanto el uso terapéutico como la producción industrial.
Intercambio y cooperación interprovincial
Además, Amarilla mencionó la importancia de realizar encuentros interprovinciales para compartir experiencias y conocimientos. La provincia ya cuenta con Misiopharma, un laboratorio de alta calidad, y un consultorio canábico en el hospital de Misiones. Estos avances ponen a la provincia en una posición privilegiada para liderar el debate a nivel nacional y regional sobre el cannabis.
La perspectiva económica del cannabis
Por su parte, Facundo López Sartori, ministro del Agro y la Producción de Misiones, enfatizó los beneficios económicos que la industria del cannabis está generando a nivel mundial. «Estamos hablando de dar un paso hacia adelante», afirmó. Misiones no puede ignorar el impacto positivo que esta industria está teniendo globalmente. Sartori también destacó la necesidad de superar las estigmatizaciones relacionadas con el uso del cannabis, enfocándose en su potencial productivo.
