Misiones celebra la aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal

Dia uno
Dia uno

La Cámara de Diputados aprobó la ley que le brindará más información a los consumidores y representará nuevos desafíos para las empresas. Con el Etiquetado Frontal, además se busca ayudar a combatir la obesidad, especialmente en los niños, así como la hipertensión y los riesgos cardíacos.

En diálogo con el programa “Me gusta la radio” de Radio Génesis, Gabriela Reyna Allan, presidenta del Colegio de Nutricionistas de Misiones celebró la aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal y agradeció el acompañamiento de los legisladores misioneros a la norma.

“Es un nuevo derecho de la información, que no estaba en los productos industrializados. Mediante esta ley, se aplica a alimentos ultra procesados, y procesados con agregados de azucares o grasas, cafeínas, y edulcorantes, pero no así a alimentos naturales, como la yerba mate. Con el libre derecho de consumición nos permite optar por consumir determinado producto, u optar por los más saludables” detalló Allan.

La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable  establece un Etiquetado Frontal de Advertencia con octógonos negros con la palabra “exceso” de nutrientes críticos (azúcares, grasas y sal), acompañado de “sellos de advertencia para niños, niñas y adolescentes” para remarcar la presencia de cafeína y edulcorante.

Además, la presidenta del Colegio de Nutricionistas de Misiones explicó que los productos que tengan al menos una etiqueta en forma octógona, no podrán ser vendidos en escuelas ni ser publicitados en en horarios de exposición masiva de niños.

En Misiones, desde la Mesa Intersectorial de Misiones para la prevención del sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescente, de la cual forma parte Salud Pública, se trabajará para que desde la Cámara de Representantes provincial se adhiera y se reglamente la Ley Nacional, sumado a la aprobación del proyecto de ley presentado para regular y propiciar “Entornos escolares saludables”.

TAGGED:
Share this Article