El Tribunal Penal 1 de Oberá condenó a prisión perpetua a Pablo Dlugokinski (42 años) como coautor del doble homicidio de Olivia Márquez y Sandro Leiva, ocurrido en marzo de 2017 en el paraje de Puerto Rosario de la localidad de Florentino Ameghino.
Dicha condena surgió en consonancia con las sentencias dictadas en 2021 contra su hermano Víctor, ex policía de Misiones, y su cuñado Leandro Bublitz, ambos condenados también a la pena máxima.
El Tribunal integrado por los jueces Horacio Paniagua (presidente), Jorge Villalba y Julio Carvallo (subrogantes), emitieron el fallo un una jornada cargada de angustia, llantos y satisfacción final por la condena, de parte de los familiares de las víctimas.
Para el fiscal subrogante Elías Bys no existían dudas sobre la participación de Pablo Dlugokinski en el hecho. «Les tendieron una trampa, los sometieron con ensañamiento y alevosía», afirmó en su alegato.
«La materialidad del hecho está probada, el acusado es coautor responsable del doble homicidio y debe recibir la pena de prisión perpetua», aseguró.
De su lado, la defensora oficial Flavia Valenzuela había solicitado la absolución, al afirmar que en el expediente no existe prueba concreta que vincule a su defendido con el doble crimen.
La condena contra Pablo Dlugokinski se suma a la que ya habían recibido en 2021 su hermano Víctor Dlugokinski (37), ex policía, y su cuñado Leonardo Bublitz (44), quienes también fueron considerados coautores del doble homicidio.

El juicio contra Pablo se demoró porque estuvo más de dos años prófugo en Brasil, donde residía bajo una identidad falsa y se presentaba como Oskcar Dos Santos, incluso promocionándose como cantante. Fue detenido recién en 2019 en Novo Hamburgo, a 500 kilómetros de la frontera con Misiones.
El hecho ocurrió el 28 de marzo de 2017, cuando la pareja desapareció en medio de una disputa familiar. Una semana antes, el padre de los condenados, Ildo Victoriano Dlugokinski (58), había muerto en el incendio de su vivienda. Los hermanos responsabilizaron a Márquez y Leiva por aquella tragedia y decidieron vengarse.
El 2 de abril de 2017, los cuerpos fueron hallados semienterrados en un cerro dentro de la chacra de los Dlugokinski. La investigación avanzó rápidamente cuando una patrulla de Gendarmería Nacional detuvo a los acusados en la ruta costera 2 y halló en el baúl del auto del ex policía una motocicleta Gilera 110 desarmada. El rodado pertenecía a las víctimas y luego fue encontrado en el cauce del arroyo Los Toros, lo que reforzó las sospechas contra el trío.