Misiones mostró en Hotelga y Gnetwork su modelo de turismo sostenible e inclusivo

Dia uno
Dia uno

Misiones reforzó su estrategia turística en Hotelga y Gnetwork 2025: sostenibilidad, inclusión y nuevas inversiones

La provincia de Misiones tuvo un rol protagónico en Hotelga 2025 y en la 22ª edición de Gnetwork, dos de los encuentros turísticos más relevantes del país, que se desarrollaron en Buenos Aires entre el 27 y el 29 de agosto. Con una propuesta basada en sostenibilidad e inclusión, la tierra colorada consolidó su posicionamiento internacional y abrió nuevas oportunidades de inversión para el sector.

Hotelga 2025: sostenibilidad y negocios en la gran feria de la hospitalidad

En el marco de Hotelga, realizada en la Sociedad Rural de Palermo, Misiones formó parte del Paseo del Norte Grande, un espacio que reunió lo mejor de la región en sabores, colores y texturas. La provincia se destacó con su propuesta gastronómica, en la que los chips de mandioca de producción local captaron la atención de los visitantes como producto identitario y de valor agregado para el turismo.

La conferencia principal estuvo a cargo de Luz Herrera, directora de Promoción y Eventos del Ministerio de Turismo de Misiones, quien presentó la charla “Misiones, un modelo vivo de turismo con propósito”. En su exposición, subrayó que “lo bueno se comparte” y enfatizó el diferencial de la provincia como reserva de más del 52% de la biodiversidad de Argentina, lo que la convierte en referente en sostenibilidad turística.

También se compartió la experiencia de Loi Suites Iguazú, presentada por su gerente Yohana Ceballos, como caso de éxito en la obtención de certificaciones internacionales en sustentabilidad, posicionando a Misiones en los estándares globales más exigentes.

En paralelo, la delegación participó en la Jornada de Inversiones Turísticas, donde se presentaron proyectos de infraestructura y servicios estratégicos para la provincia, y en las rondas de negocios, generando contactos con empresarios nacionales e internacionales interesados en invertir en la región.

Gnetwork 2025: diversidad e inclusión como estrategia de posicionamiento

En la 22ª edición de Gnetwork, la feria internacional de negocios y turismo LGBTIQ+ realizada en Puerto Madero, Misiones presentó materiales promocionales, souvenirs y una renovada oferta enfocada en diversidad e inclusión.

Uno de los momentos centrales fue la conferencia “Destinos que dan la bienvenida: inclusión en clave federal”, a cargo de Leopoldo Lucas, presidente del Iturem, quien destacó a Puerto Iguazú como ciudad abierta, diversa e inclusiva, con la hospitalidad como valor diferencial frente a otros destinos internacionales.

La participación en Gnetwork apuntó a consolidar a Misiones como un destino que garantiza experiencias turísticas seguras y amigables para todas las personas, con una estrategia de marketing que combina biodiversidad, cultura e inclusión social.

Alianzas estratégicas y oportunidades de inversión

La doble presencia en Hotelga y Gnetwork permitió a Misiones fortalecer su posicionamiento internacional en dos segmentos clave: la sostenibilidad turística y el turismo inclusivo.

Según destacaron desde la cartera provincial, estos encuentros son plataformas estratégicas para atraer inversiones, ampliar la conectividad y consolidar un modelo turístico que impacta en toda la cadena productiva: desde emprendedores locales y pymes gastronómicas, hasta grandes operadores hoteleros.

Con estas acciones, Misiones se perfila no solo como un destino turístico, sino como un modelo de gestión sostenible e inclusiva, capaz de generar desarrollo económico y oportunidades de empleo con una visión a largo plazo.

TAGGED:
Share this Article