El pasado 1 de abril comenzó a regir a nivel nacional el incremento tarifario de la energía, correspondiente a un cargo de la venta mayorista. Pero, a su vez, las distribuidoras lo trasladarán a los usuarios de todo el país.
Se trata de una suba del 3% en las tarifas para clientes residenciales mientras que, para empresas e industrias -considerados grandes usuarios-, las alzas llegarán al 54% en los casos que se conectan a baja tensión, 74% en los de media tensión, y 78% en los de alta tensión.
Ante esto, el Gobierno de Misiones confirmó que comenzó a evaluar los números para decidir de qué manera se aplicarán los incrementos en el territorio provincial.
El ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán, anticipó que “para los residenciales y demás categorías como comercial, el impacto es relativamente bajo, unos $80 por factura. Es un monto fijo. Corresponde a un ajuste en el monto fijo del Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE)”.