Misiones recibió a Bomberos y Médicos en Acción: la ONG entregó equipamiento y capacitó a 17 cuarteles

Dia uno
Dia uno

La ONG Bomberos y Médicos en Acción, liderada por José Espinoza, jefe de bomberos de Málaga, afianzó su colaboración con Misiones mediante la entrega de una Renault Master y 18 desfibriladores. En su visita, el equipo de bomberos realizó capacitaciones y anunció nuevos proyectos. Javier Bareiro, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Puerto Iguazú, destacó que el equipamiento recibido permite mejorar la seguridad de los bomberos locales y resaltó el valor del trabajo en conjunto, en el cual ambos equipos aprenden y fortalecen sus conocimientos en la lucha contra emergencias.

Espinoza, acompañado por otros bomberos y un equipo de médicos, relató cómo comenzó el vínculo con Misiones, el cual nació de una visita turística a las Cataratas del Iguazú en 2012, lo que dio pie a una relación que desde 2017 se tradujo en donaciones y capacitaciones continuas. “El imán principal fueron las cataratas de Iguazú. Y me explico, o sea, nosotros hicimos un proyecto de cooperación en Paraguay, vinimos a ver las cataratas de Iguazú y conocimos a los bomberos de aquí. Y a raíz de conocer a los bomberos, de conocer a Javier, empezamos a trabajar en planificar proyectos. Y llevamos ya varios proyectos trabajados”, expresó Espinoza. Entre las donaciones realizadas hasta la fecha se encuentran un autobús, una ambulancia y equipos de rescate, que beneficiaron a 17 cuarteles de la provincia.

Además de las tareas de capacitación, los visitantes aprovecharon para conocer las maravillas de Misiones. Paloma Vicente, médica de la ONG, describió la experiencia: “Para mí ha sido la primera vez en venir a Argentina, entonces la verdad que estoy encantada. Llevamos ya una semanilla o así por aquí y nada, todo precioso. Es verdad que estamos trabajando mucho porque todos los días tenemos nuestras capacitaciones y estamos en contacto todos los días con la formación, pero también tenemos unos ratitos libres para visitar cosas y la verdad que muy contentos”. Los miembros de la ONG recorrieron Cataratas del Iguazú y otros atractivos turísticos locales, y compartieron el objetivo de cooperar a la par de momentos de intercambio cultural.

Este año, la ONG entregó una Renault Master y 18 desfibriladores como parte del proyecto Misiones Cardioprotegida, que tiene como objetivo dotar a la provincia de los recursos necesarios para atender emergencias cardíacas en el territorio. “Nuestra capacitación ha sido en base al bloqueo del proyecto”, explicó Paloma Vicente, médica miembro de la ONG. “Hemos donado 18 desfibriladores aquí a la provincia de Misiones con el objetivo de hacer de Misiones una provincia cardioprotegida. Entonces las capacitaciones han ido fundamentalmente hacia eso; los bomberos es verdad que están muy formados en cuanto a la reanimación cardiopulmonar en sí, pero el tema de trabajar con desfibriladores, que hemos trabajado unos para entrenamiento, ha sido más la formación sobre eso”.

Un intercambio que beneficia a ambas partes

Para Espinoza, el trabajo junto a los bomberos de Misiones también representa un aprendizaje mutuo. Al reflexionar sobre el trabajo conjunto y los intercambios realizados en los últimos años, explicó: “Es muy enriquecedor porque es un trato diario con ellos. Aprenden de nosotros, pero nosotros aprendemos de ellos. Vemos sus necesidades. Evidentemente, los servicios de bomberos en España y en el que yo trabajo en Málaga están mucho mejor equipados. Y lo que intentamos es, parte de ese equipamiento, ir trasladándolo a los bomberos de aquí, de la provincia de Misiones”.

Por otro lado, Espinoza también destacó el trabajo en conjunto con la provincia de  Misiones: “España llevamos ya varios años, con todo el tema del cambio climático, cada verano hace más calor, que estamos teniendo problemas muy importantes de incendios forestales. Lo que estamos haciendo es mejorando equipamiento, mejorando procedimiento, mejorando formación, pero es una cosa que año tras año va a más. La diferencia, por ejemplo, cuando yo hablo con los bomberos de aquí, compartimos experiencias, la provincia de Misiones, sé que ha hecho un esfuerzo la gobernación por comprar algo de equipamiento para los helicópteros. En la provincia de Málaga, que sería bastante más pequeña, pues tenemos helicópteros, aviones de carga de tierra, hidroaviones, un montón de bomberos forestales, un montón de bomberos urbanos”.

Una ayuda indispensable para el trabajo diario de los bomberos locales

Javier Bareiro, presidente del HCD de Puerto Iguazú, resaltó el impacto de esta colaboración para los bomberos misioneros, en un contexto donde el equipamiento suele ser de difícil acceso. “En una oportunidad, gracias a la ONG hemos recibido un bus que, casualmente, este fin de semana estuvo en Garín, provincia de Buenos Aires, con bomberos que fueron a recibir capacitación. Y todo eso es posible gracias a esta movilidad que tenemos. También hemos recibido en donación una ambulancia que prestó servicio durante cinco años en nuestro cuartel de bomberos voluntarios de Iguazú y hoy está prestando servicio en el cuartel de bomberos voluntarios de Roca.

En este punto, recordó:  “En el año pasado hemos terminado con este proyecto donde se han donado equipos de excarcelaciones a los diferentes cuarteles y, en esta oportunidad, con los desfibriladores. Nosotros, muy contentos, son equipos que serían imposibles para nosotros acceder si no fuera por este tipo de ayuda. De hecho, imaginémonos que hay cuarteles que se nos dificulta conseguir una unidad de lucha contra incendios. Imagínense si vamos a tener la posibilidad de lograr una movilidad propia como es tener un bus, para que nos demos una idea. 

E informó : “En esta oportunidad también nos han traído equipos de protección personal que fueron también divididos entre todos los cuarteles”.

Además, Bareiro subrayó el gran valor de los equipos entregados por la ONG para mejorar la seguridad de los bomberos locales y suplir la falta de equipamiento propio. “Hoy sabemos, con la diferencia cambiada que tenemos, lo difícil que nos cuesta a nosotros hacernos de equipos, ya que, si tenemos en cuenta toda la actividad nuestra, la mayoría o la gran parte de los equipos que utilizamos son importados y cada vez nos cuesta mucho más. Así que esto, la verdad, que nos ayuda y nos ayuda mucho. Sabemos que vamos a seguir trabajando con más proyectos adelante”.

El vínculo entre la ONG y Misiones sigue fortaleciéndose y se perfila para continuar con más donaciones y capacitaciones en los próximos años.

Avanzan proyectos para el próximo año

Entre los nuevos planes de la ONG, Espinoza adelantó: “Vamos a intentar conseguir una unidad contra incendios del año 2002. Visto los años que tienen, los caminos que tienen en Puerto Iguazú, pues, un avance importante”.

De esta manera, Javier Barreiro destacó: “Al recibir esta ayuda, a su vez también podemos volver a ayudar a otro cuartel con el camión el cual vamos a estar haciendo el cambio. De hecho, hicimos lo mismo con la ambulancia. Nosotros hemos tenido la posibilidad de acceder a una unidad de rescate nueva y la que teníamos la hemos pasado a Gobernador Roca a un valor casi simbólico para así también poder ayudar a otros cuarteles, teniendo en cuenta el mismo gesto que ellos, que vienen desde el otro continente a traernos ayuda”.

bomberos

TAGGED:
Share this Article