Naipe Misionero: Un juego de cartas con diseños representativos de la Tierra Colorada

Dia uno
Dia uno

Nicolás Sánchez, Diseñador Gráfico oriundo de Posadas, es creador de “Naipe Misionero”,  un juego de cartas de edición limitada, con 50 naipes estilo español, diseñados con íconos y elementos propios de la cultura de la Tierra Colorada.

¿Cómo me surgió la idea de Naipe Misionero?

La ganas de querer crear algo nuevo y único desde chico, fue lo que impulsó a Nicolás a re-inventar este juego de mesa. A fines del 2016, una mañana tomando mate, se inclinó por crear una Baraja de Naipes estilo español pero adaptando el diseño a algo que genere valor y sentido de pertenencia en los que juegan con él.

“La primera idea que se me vino a la cabeza, fue la que quedó. Decidí que el diseño de esos naipes, serían con costumbres, gastronomía, mitos e historia de la Tierra Colorada. Me apoyé en mis vivencias de la infancia y adolescencia, en los viajes por Ruta 12 (paraba sí o sí en Santa Ana a comprar Chipa) y en lo que fui aprendiendo de nuestra hermosa cultura” expresó Nicolás.

La Copa es el Tereré, el Oro es la Chipa, la Espada es el Arco/Flecha y el Basto es la Gomera. Las figuras del 10, 11 y 12, están representados con pobladores originarios (guaraníes), destacando el Cacique en vez del Rey y el Yaguareté en lugar del Caballo. Los comodines tienen como protagonistas a dos de las leyendas más importantes: el Pombero y el Jasy Jateré (Yasy Yataré).

El año pasado (2020), luego de contratar los servicios de la ilustradora Belén Senhauser de Capioví, para mejorar lo que faltaba del diseño, Nicolás logró iniciar la solicitud de la Patente en el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial). Luego de un tiempo de espera, obtuvo el ansiado título.

Desde entonces Naipe Misionero© se empezó a fabricar y desde octubre del corriente año, está disponible para todos los que quieran disfrutar de una partida de cartas bien misionera.

Pedidos a través de la web www.naipemisionero.com.ar

TAGGED:
Share this Article