Netflix es, sin dudas, la plataforma más elegida por los argentinos: en el país, hay más de 4,5 millones de usuarios activos por día. Por otro lado, es la reina del streaming a nivel mundial, ya que es la más utilizada.
En este contexto, el catálogo de Netflix se renueva constantemente: no sólo se agregan iconos del pasado, lejano o cercano, si no que también el listado se ve colmado de contenido producido por la misma plataforma, que en los últimos años se han convertido en algunas de las mejores producciones del cine y la televisión contemporánea.
Este inmenso mar de contenido y propuestas puede resultar abrumador, incluso a veces confuso, por lo cual es importante saber todos los rulos y trucos de la plataforma para aprovecharla al máximo y sacar provecho de todas sus funciones.
CÓDIGOS SECRETOS Y CATEGORÍAS OCULTAS
Existen códigos específicos creados por la compañía que facilitan el acceso a ciertas categorías y subcategorías. Cada género y subgénero, por ejemplo «Acción» subgénero «Clásicos», tiene su propio código de búsqueda para facilitar la navegación. Para usarlos, se debe ingresar en la dirección de URL lo siguiente: http://www.netflix.com/browse/genre/xxx, donde «xxx» es el código especifico que se desee.
En el sitio oficial de What’s On Netflix – www.whats-on-netflix.com – también se puede acceder a listados, ordenados por orden alfabético, donde se especifica todo el contenido disponible en la plataforma: se puede filtrar por grupo etario, feature, idioma, género, películas por década, por director, por network y por franquicia.
ELIMINAR UNA SERIE
Al comenzar a ver una serie en la plataforma de Netflix, el portal guarda esa información y cada vez que la persona accede a su perfil, el contenido aparece en la sección de «continuar». Sin embargo, puede pasar que el usuario no haya disfrutado de los episodios hasta el momento y quiera dejar la serie, es decir, quiera que deje de aparecer en «continuar» o «seguir viendo».
De ser así, existe una forma de eliminar ese contenido: dentro del perfil, el usuario debe dirigirse a «cuenta» y luego a «actividad de visionado» (viewing activity), en donde aparecerán todas las series o películas que se hayan visto o estén en curso. En ese momento, el usuario puede eliminar el contenido deseado por sí mismo.

ASISTENCIA DE CALIDAD
Ante cualquier duda o problema, el portal de streaming de Netflix ofrece un sistema de asistencia diferenciado para sus usuarios. Todo aquel que tenga una cuenta puede acceder a help.netflix.com/en/ en donde incluso está la opción de «chat en vivo» (start live chat) o de llamar (call us).
DISFRUTAR DE UN CONTENIDO CON OTRA PERSONA, A DISTANCIA
La extension disponible para Google Chrome, «Netflix Party», permite que dos usuarios que se encuentran a distancia puedan ver cualquier contenido disponible en la plataforma de streaming al mismo tiempo, de manera completamente sincronizada.
Descargar Netflix Party para Google Chrome: netflixpartyplus.com
PERSONALIZACIÓN DE SUBTÍTULOS
Por default, los subtítulos de Netflix son blancos, de tamaño medio y resaltados suavemente con una sombra paralela. Sin embargo, cada usuario puede crear su propio estilo: deberá acceder a Más, Cuenta, Mi perfil y elegir Aspecto de los subtítulos. La plataforma ofrece decenas de opciones: subtítulos en color rosa, azul o verde, además de la posibilidad de poner un marco negro detrás de las letras para facilitar aún más su lectura.
Fuente: El Cronista