Las nueces son un tipo de fruto seco de los árboles de la familia Juglandaceae, comúnmente conocidos como ‘nogales’, estos se distribuyen ampliamente en el continente americano, desde el sudeste de Canadá hasta el sur de Argentina. Según se informa, México es un importante productor, posicionándose como el segundo exportador mundial de nuez pecanera sin cáscara.
Estos tipos de frutos secos son muy populares a nivel mundial, tanto por su agradable sabor, como por ser un alimento saludable rico en nutrientes.
Según nos indica la Universidad de Harvard, las nueces son especialmente buenas para proteger la salud del corazón, pues se ha encontrado que las personas con mayor consumo este alimento tienen menores factores de riesgo de riesgo de enfermedad cardiovascular y presentan niveles más bajos de presión arterial y colesterol.
Asimismo, se ha encontrado que las dietas enriquecidas con nueces condujeron a una reducción del colesterol total y LDL («malo») en comparación con otras dietas. De esta manera, comer un puño de nueces (de 12 a 14 mitades) al día puede ser muy bueno para cuidar la salud de tu corazón.
Las nueces tienen un contenido de aceite importante, en el cual se encuentra gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, que son más saludables que las grasas saturadas, así como ácidos alfa-linolénico y linoleico, que pueden tener efectos antiinflamatorios, según indica Harvard. Es justo por el contenido de estos compuestos que se debe tener un almacenamiento adecuado con este tipo de alimentos.
La Universidad de Michigan describe que las nueces se vuelven rancias cuando están expuestas a temperaturas cálidas durante largos periodos de tiempo, pues la grasa que contienen cambia y propicia este desagradable sabor. Este tipo de ambiente lo podemos encontrar en la alacena de nuestro hogar, por lo cual, almacenarlas en este sitio no es la mejor idea, pero, entonces… ¿Cuál es la forma correcta de hacerlo?
Te contamos todos los detalles a continuación.
Esta es la forma correcta de conservar las nueces frescas por más tiempo
Usted puede conservar las nueces frescas y con un agradable sabor siguiendo estos consejos:
- Guarde las nueces con o sin cáscara en un recipiente hermético. Se describe que las nueces tienen la capacidad de absorber olores, por lo que, el recipiente hermético evitará que esto suceda, incluso cuando se encuentren cerca de alimentos con aromas fuertes, como las cebollas, aunque lo ideal es mantenerlas alejadas de estos.
- Una vez que se encuentren en el recipiente hermético, debe guardarlas en un lugar fresco y seco, siendo el refrigerador una excelente opción, pues el ambiente que mantiene este electrodoméstico permitirá mantener este alimento fresco y con un agradable sabor hasta por tres meses.
- Se recomienda evitar el almacenamiento en la alacena, pues el ambiente cálido de este sitio propiciará que las nueces se endurezcan y se hagan rancias más rápido.
- Igualmente recuerde mantenerlas alejadas de alimentos con aromas fuertes.
Así que ya lo sabes, guarda tus nueces en un recipiente hermético dentro del refrigerador para que se mantengan crujientes, con delicioso sabor y con todos los beneficios nutricionales con los cuales cuenta.