Se trata de una iniciativa impulsada, a través de sendos proyectos, por los diputados Martín Cesino
y Martín Sereno, por la ex legisladora Rosana Argüello y por una sanción del Parlamento de la
Mujer 2018, que fue estudiada y evaluada de manera favorable por la Comisión de Desarrollo
Forestal.
En el dictamen, se considera que los parques productivos sustentables son un “modelo de gestión
territorial para la producción agroecológica de alimentos” que mejora el “aprovechamiento y uso de
los espacios periurbanos y rurales”, con el propósito de contribuir a la seguridad y soberanía
alimentaria, de acuerdo con la Ley de Fomento a la Producción Agroecológica.
Por “parque productivo sustentable” se refiere al espacio físico dotado de infraestructura, logística y
equipamiento para potenciar la producción agroecológica y preservar los espacios agrarios en áreas periurbanas o rurales
mediante un enfoque multifuncional, de tal manera que incide en los procesos de fortalecimiento de las economías locales y
protege los recursos naturales y paisajísticos de la provincia
OBTUVO DICTAMEN EN LA LEGISLATURA LA PROPUESTA PARA REGULAR LA IMPLEMENTACIÓN DE PARQUES PRODUCTIVOS SUSTENTABLES

Share this Article