Otro argentino camino a la Fórmula 1: quién es el piloto que firmó con Red Bull y correrá en la F3

Dia uno
Dia uno

El automovilismo argentino sumará en los próximos años un nuevo representante en la antesala de la Fórmula 1. Se trata de Mattia Colnaghi, un piloto ítalo-argentino de 17 años que acaba de ser confirmado como futuro integrante de la parrilla de la Fórmula 3 de la FIA a partir de 2026, defendiendo los colores del equipo MP Motorsport.

El anuncio llegó acompañado de otra gran novedad: el joven se incorporará al Red Bull Junior Team, uno de los programas de desarrollo de talentos más prestigiosos del automovilismo mundial.

Actualmente, Colnaghi lidera el campeonato de la Eurocup-3, donde suma cuatro victorias y dos podios en lo que va de la temporada 2025. Su rendimiento lo consolidó como una de las grandes promesas del deporte motor europeo y despertó expectativas en Argentina y Latinoamérica, al igual que ocurrió con Franco Colapinto en su camino hacia la Fórmula 1.

Raíces argentinas y un perfil internacional

Aunque nació en Monza, Italia, ciudad que respira automovilismo por la presencia del icónico circuito, Colnaghi nunca dejó de lado su vínculo con la Argentina. Su madre es patagónica y parte de su familia aún vive en esa región y en Buenos Aires.

De hecho, el joven visita el país cada dos años para pasar las fiestas junto a sus abuelos y tíos. Esa doble identidad también se refleja en lo simbólico: en su buzo antiflama lleva las banderas de Italia y Argentina, y en sus redes sociales se presenta como “italo-argentino”.

Un salto estratégico en su carrera

La confirmación de su llegada a la FIA F3 significa un paso fundamental en la trayectoria del piloto. El vínculo con MP Motorsport se remonta a 2024, cuando debutó con el equipo en la Fórmula Winter Series. Desde entonces, la relación se afianzó al punto de convertirse en una verdadera “familia deportiva” para Colnaghi.

Ahora, con la incorporación al Red Bull Junior Team, su proyección cobra otra dimensión, dado que el programa dirigido por Helmut Marko es reconocido por impulsar a pilotos hacia la Fórmula 1.

“Unirme a la Fórmula 3 con MP Motorsport y a la vez al Red Bull Junior Team es un sueño hecho realidad. Estoy deseando seguir construyendo esta relación de trabajo que tenemos desde hace dos años”, declaró Colnaghi tras el anuncio.

Por su parte, Sander Dorsman, director de MP Motorsport, destacó el crecimiento de su piloto: “Reconocimos inmediatamente el talento de Mattia cuando se unió a nosotros en 2023. Lo que logró en la F4 española fue increíble: ganó el título en su primer año fuera del karting. Ascender con él a la FIA F3 es un orgullo para todo el equipo”.

De los karts a la cima de Europa

La carrera de Colnaghi comenzó en 2020 en el karting italiano, con un séptimo lugar en el Trofeo Easykart. A partir de allí, participó en torneos internacionales, como el CIK-FIA World Championship, donde obtuvo un sexto puesto en 2023. Su salto a los monoplazas llegó en 2024 con MP Motorsport, primero en la Winter Series y luego en la F4 Española, categoría que terminó conquistando tras seis victorias en el tramo final de la temporada.

En 2025, su participación en la Eurocup-3 lo posicionó en la órbita de las grandes academias. Hoy lidera el campeonato con 177 puntos, 12 más que Valerio Rinicella, gracias a tres triunfos recientes en Austria, Paul Ricard y Monza.

El futuro inmediato

Mientras se prepara para su desembarco en la Fórmula 3 en 2026, Colnaghi tiene un objetivo claro: cerrar la actual temporada de Eurocup-3 con el título en el bolsillo. La próxima cita será nada menos que en Spa-Francorchamps, circuito histórico del automovilismo mundial. Allí buscará ampliar la ventaja en el campeonato y seguir demostrando por qué Red Bull apostó por él.

El ascenso de Mattia Colnaghi representa una nueva esperanza para el automovilismo argentino, que en los últimos años recuperó presencia internacional con nombres como Franco Colapinto. A los 17 años, el ítalo-argentino ya comenzó a escribir su propia historia con un horizonte que lo proyecta, cada vez más, hacia la élite del deporte motor.

FUENTE: Infobae.

TAGGED:
Share this Article