El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas semanas se registraron un aumento en los casos de dengue, con un total de 114 afectados, uno de ellos por el serotipo DENV-3. Además, se identificado tres nuevos casos de chikungunya, provenientes de Guairá e Itapúa.
La cartera sanitaria destacó que a nivel nacional se observa un incremento en la curva de notificaciones de dengue. Según el informe semanal de Vigilancia de la Salud, todas las regiones sanitarias del país reportaron aumentos en los casos de dengue.
En las tres últimas semanas (SE 16, 17 y 18), el promedio semanal de notificaciones de casos sospechosos fue de 729. De los 114 casos de dengue identificados, 12 regiones del país reportaron contagios. En Asunción, 18 barrios registraron casos de dengue, incluidos Tembetary, Vista Alegre, Herrera, Republicano, Santa Ana, Villa Aurelia y varios otros.
También se confirmaron casos en 11 departamentos, tales como Presidente Hayes, Central, Amambay, Boquerón y otros.
Durante este período, 11 personas fueron hospitalizadas a causa del dengue, siendo el 55 % de los internados varones. En cuanto a la edad, los niños y adolescentes de entre 5 y 14 años fueron los más afectados, representando el 36 % de los hospitalizados. No se registraron muertes por dengue en las últimas semanas.
Respecto a los brotes activos, el departamento de Presidente Hayes, específicamente en Benjamín Aceval, reportó 13 casos en las últimas tres semanas. También se identificaron brotes en Bella Vista, Amambay, San Lázaro en Concepción y Puerto Casado en Alto Paraguay.
En cuanto al chikungunya, se confirmaron tres nuevos casos en las últimas tres semanas, dos en Guairá y uno en Itapúa. En total, 19 casos fueron notificados desde el inicio del periodo epidémico.
Actualmente, se encuentra en curso un brote en la ciudad de Villarrica, donde se confirmaron siete casos, distribuidos entre los barrios Centro, Ybaroty y Rincón. Hasta el momento, no se confirmaron casos de virus Zika ni de oropouche.