En Fotografía- Categoría Sub 15, el 2° puesto fue para Mateo Kirsner de la ciudad Eldorado, por la obra: S/T. En el rubro Poesía- Categoría Adultos Mayores, el 1° puesto fue para Rosalinda Ramos de la Capital del Trabajo, con la obra: “Enramada”. En Pintura- Categoría Sub 18, el 1° puesto fue para Julieta Mabel Castro, de la ciudad de Eldorado, con la Obra: “Don Luis”. En Canto solista- Categoría Sub 18, el 2° puesto fue para Brenda Chamorro, también de la Capital del Trabajo.
Los resultados se conocieron esta semana, luego de tres jornadas intensas en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas, donde el jurado definió a los ganadores de cada una de las categorías de los Juegos Culturales Evita. La instancia provincial fue coordinada por la Secretaría de Estado de Cultura.
En esta 15° edición de los Juegos, participaron 27 municipios, entregando casi 400 trabajos en las disciplinas que se pudieron desarrollar en esta instancia. Cumpliendo el protocolo sanitario, en el acto de cierre estuvo el ministro de Cultura Joselo Schuap, la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagabley la directora de la región Capital, Lucía Mikitiuk, quien se hizo cargo de la coordinación de la instancia provincial de los juegos.
Al respecto, el director de Cultura de la Municipalidad de Eldorado José Duarte dijo «felicitaciones a todos los participantes de nuestra ciudad y a quienes han obtenido los primeros puestos. Sin dudas, el mayor logro es participar y representar a nuestra querida Eldorado con hermosos trabajos y talentos. Gracias a todos los que se sumaron».
Y finalizó «a pesar de la pandemia y de todo lo que esto implica a la hora de presentar un trabajo, Eldorado fue protagonista con su participación y la calidad de todo lo expuesto. Más que feliz con los resultados».
Cabe recordar que este año en su edición 15°, los Juegos Evita Culturales bajo el lema «Abraza tu Cultura», fueron realizados de forma virtual, y destinados a adultos mayores de 60 años, y jóvenes de 12 a 18 años- que tuvieron dos subcategorías, la primera Sub 15: destinada a jóvenes de 12 a 15 años, y la segunda: Sub 18 destinada a jóvenes de 16 a 18 años.
La fecha de inscripción para estos juegos se extendieron hasta el 14 de agosto. Y las disciplinas y categorías en las que se podía participar fueron: Artes Visuales (pintura, dibujo, fotografía), Literatura (poesía, cuento), Audiovisuales (videominuto, en donde no participan los adultos mayores) y Canto.
El jurado estuvo integrado en Canto Solista, por: Adrián Alejandro Damiani, Rubén Luis Gravovieski y Esteban Ariel Peleteiro. En Pintura y Dibujo: Miriam Krause, Carla Grisel Silva y Kara Russ. En Fotografía: Andrea Susana Chamorro, José Francisco Espinoza y Rita Octavia Martínez. En Cuento y Poesía: Mónica Analía Ortiz (en forma virtual), Rita Mabel Figueredo, Numy Silva y Evelyn Inés Rucker. Y en el Videominuto: Gabriela Sanabria y Camila Acosta.
La instancia Nacional
A diferencia del tradicional viaje a Mar del Plata para confraternizar y tomar talleres, este año las obras ganadoras serán publicadas como finalistas en el sitio oficial, para compartir y promover el intercambio entre los y las participantes. Además, los primeros puestos de la instancia provincial recibirán talleres de formación técnica y clínicas virtuales a cargo de docentes especializados y recibirán diploma oficial de participación.
Cabe destacar que la esencia de los Juegos Culturales no es la competencia sino la inclusión social, fomentando la participación de jóvenes y adultos del país y el intercambio de experiencias a partir de hechos artísticos. Los Juegos se realizan hace quince años de manera ininterrumpida, siguiendo a los tradicionales Juegos Nacionales Evita, que comenzaron a implementarse en 1948 como un modo de promover, a través del deporte, la cultura de la solidaridad y el trabajo en equipo.
Todos los ganadores
Disciplina Fotografía
Categoría Sub 15
1°- Mariel Méndez: Santa Maria, “La Corita”. Obra: “Che Jarui Ayvu” (Abuela)
2°- Mateo Kirsner: Eldorado. Obra: S/T
3°- Lara Díaz: San Javier. Obra: “¿Damos una Vuelta en Bici?”
Categoría Sub 18
1°- Agustin Natanahel Cardozo. San Javier. Obra: “Islas Entre Culturas”.
2°- Anasol Gonsalvez. Santa Maria, “La Corita”. Obra: “Nostalgias”
3°- Sol Azul Ferrer. San Ignacio. Obra: “Cultura Viva”
Categoría Adultos Mayores
1°- Renita Gessinger. El Soberbio. Obra: “Sabores Y Saberes”
2°- Roberto Raimondi: Puerto Rico. “Colonia Misionera”
Disciplina: Videominuto
Categoría Sub 15
1°- Sergio Alexander Schoveikovfski: Santa Maria “La Corita”. Obra: “Autobiografia en Tiempos de Pandemia”.
2°- Joaquin Scholler.Puerto Esperanza. Obra: “La Dama de la Esperanza”
3°- Zhayra Ozuna. Oberá. Obra: “Esperanza”
Categoría Sub 18
1°- Damaris Piñeiro: San Javier. Obra: “Mi Lugar Favorito en El Mundo”
2°- Adrian Duarte: San Ignacio. Obra: “El Misterio Del Buho”
3°-Adriana Daninheimer: Santa Maria “La Corita”. Obra: ¿Ser o Parecer?
Disciplina: Cuento
Categoría Sub 15
1°- Gabriel Lautaro Cabrera Cotula. San Javier. Obra: “Chismes de la Selva”
2°- Brenda Leonella Alvez. Santa Maria “La Corita”. Obra: “El Deseo De Querer Estudiar”
3°- Diamela Ivonne Selb. Apóstoles. Obra:“Cuarentena En Misiones”
Categoría Sub 18
1°- Micaela De Los Angeles Do Prado. Santa Maria “La Corita”. Obra: “El Mejor Amigo del Hombre”
2°- Liz Gonzalez. Garuhapé. Obra: “Leyenda de la Gruta India”
3°- Santiago Infran. Puerto Esperanza. Obra: “Dos Hermanos”
Categoría Adultos Mayores
1°- Estela Maria Planchón. Posadas. Obra: “Un Regalo Mágico”
2°- Carlos Ernesto Porto. Garupá. Obra: “La Dama del Parque Japonés”
3°- Juan Alberto Alvarez. Puerto Rico. Obra: “El Casamiento del Jaguareté Y Panambí”
Disciplina: Poesía
Categoría Sub 15
1°- Romina Pereira. Candelaria. Obra: “Tu Melodía”
2°- Agustina Liliana Jardina. Santa Maria, “La Corita”. Obra: “Misiones, Tierra Hermosa de la Cual me Enamoré”
3°- Sofía Catherina Nicol Correa. San Javier. Obra: “La Unión Hace a la Familia”
Categoría Sub 18
1°- Estefani Candela Do Prado. Santa Maria, “La Corita”. Obra: “Y Como Decía la Zamba, ¡Adentro!
2°- Lujan De Mattos. San Javier. Obra; “San Javier,Mi Lugar”
3°- Tatiana Mabel Sanabria. San Ignacio. Obra: “Misioneros, Originarios y Autóctonos.
Categoría Adultos Mayores
1°- Rosalinda Ramos. Eldorado. Obra: “Enramada”
2°- Teresa Chamorro. Puerto Rico. Obra: “Locuras d e Amor”
Disciplina: Pintura
Categoría Sub 15
1°- Renzo David Caimara. Santa Maria, “La Corita”. Obra: “Tiempo De Trabajo”
2°- Mateo Da Silva. Apostoles. Obra: “Sangre Guaraní”
3°- Matias Emanuel Sena. San Javier. Obra:¿Qué Ves Cuando Me Ves?
Categoría Sub 18
1°- Julieta Mabel Castro. Eldorado. Obra: “Don Luis”
2°- Florencia Nardon. San Javier. Obra: “Noche De Dulce Ingenio”
3°- Cristian Mendez. Santa Maria, La Corita. Obra: “Canasto De Mamá”
Categoría Adultos Mayores
1°- Ramona Mabel Viera. Obera. Obra: “Abrazo Las Bellezas De Mi Tierra”
2°- Lelia Ethel Correa. Santa Ana. Obra: “Belleza Santanera”
3°- Olga Irma Lange. El Soberbio. Obra: “Sabores Que Permanecen En El Recuerdo”
Disciplina: Dibujo
Categoría Sub 15
1°- Matias Reis. Puerto Esperanza. Obra: “La Fuerza”
2°- Axel Gonzalez. Santa Maria, “La Corita”. Obra: “Cazar”
3°- Patricia Pereyra. Candelaria. Obra: “Indirecto”
Categoría Sub 18
1°- Axel Rodriguez. San Ignacio. Obra: “Separados Pero Mas Unidos Que Nunca”
2°- Cirlene Andrea Scheit. Aristobulo Del Valle. Obra: “Luz Duarte”
3°- Daiana Rodriguez. San Javier. Obra: “Transito En Calma”
Categoría Adultos Mayores
1°- Mario Arrieta. Jardin America. Obra: Sin Titulo.
2°- Ilda Ester Alvendaño. San Javier. Obra: “Magia En La Selva Misionera”
Disciplina: Canto Solista
Categoría Sub 15
1°- Ana Mara Sotelo. Cerro Azul
2°- Matias Machado. Santa Ana
3°- Maite Duarte. Puerto Piray
Categoría Sub 18
1°- Fatima Noemi Esteche. Puerto Esperanza
2°- Brenda Chamorro. Eldorado
3°- Ester Morinigo. San Ignacio