Con pocas decisiones tomadas a través de la construcción política, el cronograma electoral comienza a apurar las definiciones que llegarán el próximo sábado entre los presidenciables, quienes deberán oficializar o descartar sus candidaturas para competir el 13 de agosto.
En medio de la confusión reinante, Ariel “Pepe” Pianesi (UCR) emitió un nuevo comunicado la semana pasada oficializando su candidatura a senador, pero por decisión de la Mesa Nacional, las boletas de JxC deberán ser únicas en todas las categorías, por lo que irá en apoyo de Horacio Rodríguez Larreta. A su vez, los hermanos Schiavoni del PRO también se apuntan a acompañar a los presidenciables Larreta y Patricia Bullrich.
Pianesi fue nominado en la convención provincial de la UCR, el 23 de febrero pasado, que eligió al diputado nacional Martín Arjol como candidato a gobernador, y nominó también al concejal Rodrigo de Arrechea para diputado nacional. Recientemente, el anuncio de su postulación se produjo un día después de la convención nacional de la UCR que resolvió la continuidad del partido en Juntos por el Cambio (JxC), y en medio de la debacle interna de la coalición por la incorporación de más agrupaciones y figuras políticas, como el peronista cordobés Juan Schiaretti.
La interna continuó escalando un poco más con el cruce entre el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la ex ministra de Seguridad y presidenciable del PRO, Patricia Bullrich. Morales había pedido a la precandidata del PRO “bajar un cambio”, provocando una fuerte respuesta de Bullrich en su cuenta de Twitter:“Gerardo, lo último que voy a hacer es bajar un cambio. Ir a fondo es lo que nos define como espacio y lo que la sociedad nos demanda”, tuiteó.
A nivel local, el anuncio de Pianesi también echó por tierra la campaña que realiza Activar, el partido de Pedro Puerta, para que JxC Misiones llegue a las PASO con una lista única, mediante un acuerdo similar al alcanzado el 7 de febrero para las elecciones provinciales del 7 de mayo. De todas maneras, se especula la posibilidad de que una mujer del espacio del yerbatero integre una lista.
Lejos de cualquier tipo de discordia, los hermanos Schiavoni hicieron una jugada maestra al postularse para representar al PRO en las PASO. El diputado nacional Alfredo, será candidato en la boleta de Larreta, mientras que el senador Humberto, tratará de ser reelecto con la boleta de Bullrich.
A nivel nacional la UCR está dividida en dos grupos y ninguno de ellos respalda a un candidato propio. El mendocino Alfredo Cornejo, juega en el equipo de Patricia Bullrich y el jujeño Gerardo Morales sueña con ser el vice de Larreta. Por su parte, el neurocientífico Facundo Manes es el único que sigue pidiendo un radicalismo unido detrás de un candidato propio, pero sus correligionarios lo desalientan.
Por el lado de Bullrich, las negociaciones apuntan al presidente de la UCR bonaerense Maximiliano Abad, quien puede aportar moderación y presencia territorial en el distrito más poblado del país, y el economista Ricardo López Murphy.
Por el otro lado, la incorporación definitiva de Elisa (Lilita) Carrió le aportó al larretismo una figura tan explosiva como Bullrich. En la última semana volvió a acusar a Macri y a sus halcones de pretender un “ajuste brutal” e imponer un sistema represivo. “Quiere un ajuste tan brutal que yo no estoy dispuesta. ¿Y saben por qué no estoy dispuesta? Porque va a caer toda la clase media argentina. El que no vivió y no es de clase media, no sabe lo que es la clase media. Y él nació rico. Ricos eran mis abuelos; yo trabajo desde los 17 años”, añadió, refiriéndose al expresidente a quien también definió como hijo de la “patria contratista”.
Con un fuerte respaldo de la coalición opositora misionera, Larreta volvió a visitar la Tierra Colorada este lunes por tercera vez en el año, arribando a la localidad de Puerto Iguazú, donde habrían consolidado las bases para que Pianesi juegue sus cartas bajo el ala de su candidatura.