Pelinski, el primer candidato de Sole Balan, propone repensar la salud pública en Posadas

Dia uno
Dia uno

El médico Ivan Pelinski Venchiarutti encabeza la lista de concejales por el sublema “Con Sole es Mejor”, que lleva a Soledad Balán como candidata a intendente. Juntos buscan conquistar los espacios de poder como parte de la nueva oleada de renovadores camino a las elecciones del 7 de mayo en Posadas. El mensaje a los jóvenes que empiezan a incursionar en política. 

Luego de varios años de militancia como estudiante y profesional de la salud, graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba, Pelinski eligió regresar a su Misiones natal para aportar como profesional sin dejar de lado su pasión por la política, reconociendo que “un profesional que no comprenda la realidad tendrá poca utilidad en su cotidiano”. 

En los últimos meses fue conocido por crear la agrupación política “Somos Misiones” pero, mucho antes de esto, fue la amistad con Soledad Balán y Hugo Passalacqua lo que impulsó su candidatura a concejal para las próximas elecciones: “Siempre soñé con formar parte del Frente Renovador porque es un espacio de construcción política que se fortalece permanentemente, dando continuidad a un proyecto que inició hace 20 años y ahora sigue ese rumbo pero adaptándose a nuevas generaciones e ideas”, dijo en diálogo con Misiones Opina.

En este sentido, reconoció que la “neo renovación” permite “incentivar y crear espacios donde los jóvenes pueden volver a creer en la política como herramienta de transformación, de participación, donde pueden aportar y crecer”. 

En esa línea, profundizó: “La renovación es un frente con muchas ideas y heterogeneidades, pero a su vez es un espacio político que está gobernando la provincia hace varios años, haciendo cosas y profundizando su modelo. Esto también implica un desafío que es la renovación de dirigentes, de ideas, dando oportunidades a los jóvenes que están interiorizándose en la política y es algo fundamental para fomentar todo esto”.

Por último, concluyó: “Creo que la neo renovación puede ser un concepto que se comience a instalar a partir de ahora porque los jóvenes estamos buscando y tratando de ser protagonistas en los procesos políticos de la provincia. No es solo querer hacerlo”.

Ante esa posibilidad aclaró: “Hay que estar a la altura, formarse políticamente y ser coherentes y representantes de los sectores a los que se pertenece. La neo renovación no solo tiene el desafío de poner caras nuevas, sino de afrontar estas oportunidades de participación, representación política y ocupación de espacios de poder con total seriedad, coherencia, mucha energía, compromiso y respeto a lo que se hace”.

Sus propuestas

Fortalecer la atención primaria de la salud en los barrios, considerando las enfermedades prevalentes y garantizando la existencia de consultorios, médicos, enfermeros, promotores y  auxiliares. “Para que el ciudadano no se vea obligado a asistir a un centro de alta complejidad para resolver su problema”. 

Readaptar el Parque de la Salud a las funciones y necesidades de la ciudad de Posadas.  

Integrar los barrios a la ciudad: “No sólo en términos de infraestructura, sino de organización social y burocrática, que toda la ciudad de Posadas tenga una lógica integrada y abarcativa que se adecúe a la nueva estructura urbana y la ampliación habitacional que tiene”, dijo ante la necesidad de que los servicios básicos y las obras lleguen a los barrios periféricos.|

TAGGED:
Share this Article