Peritajes refuerzan la acusación contra el músico Andrés Gónzalez: velocidad excesiva y lesiones compatibles con el rol de conductor

Dia uno
Dia uno

Las pericias reveladas este jueves refuerzan la hipótesis de conducción imprudente en la tragedia de Ruta 12.

Durante la segunda audiencia del juicio oral por el choque fatal ocurrido en marzo de 2019 sobre la Ruta Nacional 12, los peritos que declararon ante el Juzgado Correccional y de Menores N°1 coincidieron en dos puntos clave: el Ford Fiesta involucrado en el siniestro circulaba a una velocidad elevada y el acusado, Horacio Andrés González, presentaba lesiones compatibles con el rol de conductor.

Choque fatal en Gobernador Roca: en mayo juzgarán al músico Andrés González por la muerte de dos personas

Juan Carlos Vázquez, director general de la Policía Científica, explicó que su análisis se basó en principios físicos y en la distribución de las lesiones dentro del vehículo. “Se pudo determinar que él conducía el vehículo”, sostuvo, al referirse a González. También afirmó que la activación del airbag del lado del conductor y las fracturas del acusado respaldan esa conclusión.

En relación con la velocidad, tanto Vázquez como el perito policial Juan Carlos Maderner señalaron que no fue posible determinar con exactitud los kilómetros por hora al momento del impacto, pero coincidieron en que el daño estructural del vehículo indica que circulaba a una velocidad considerable. “Puedo asegurar que no venía despacio”, señaló Maderner.

El 23 de mayo juzgarán a Andrés González por la tragedia de Roca - Primera Edición

La jueza Marcela Leiva cerró la etapa de recepción de pruebas y anunció que este viernes se realizarán los alegatos y se dictará sentencia.

TAGGED:
Share this Article