Pese al cepo, las importaciones de febrero fueron récord: el pedido del Gobierno a las empresas

Dia uno
Dia uno

Las importaciones totalizaron en febrero unos u$s 5700 millones y treparon 54% interanual, según datos oficiales preliminares a los que accedió El Cronista. En medio de los cambios en el sistema de autorización a empresas, las compras al exterior marcaron un récord inédito para esta altura del año.

Para encontrar un registro casi similar hay que remontarse a febrero de 2014, con importaciones por u$s 5537 millones. Más acá en el tiempo, en 2018 -poco antes del inicio de la corrida cambiaria- las compras totalizaron u$s 5196 millones.

El Gobierno asegura que los importadores recibieron en enero 37% más dólares que en 2021

La carrera por los dólares: el Gobierno garantizó a la UIA que no faltarán para la compra de maquinarias e insumos

Los u$s 5700 millones del mes que cierra significaron, a valor CIF (precio de compra más flete y seguro) un incremento de casi u$s 500 millones contra los u$s 5252 millones de enero que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La suba mensual rondó el 8,5 por ciento.

La significativa disminución de los montos de Capacidad Económica-Financiera (CEF) sumó un nuevo obstáculo al comercio exterior, con el consecuente impacto negativo que una medida de tal magnitud tiene en la operación de las empresas», indicó la CIRA.

En uno de los sectores más demandantes de divisas indicaron a El Cronista que las trabas se solucionaron, momentáneamente, entre el 18 y el 25 de febrero. «Aprobaron nuevas CEF que les permiten a las empresas operar muy justitas», sostuvieron ante la consulta de este medio. 

«El temor es que, con el cambio de mes, no sabemos si habrá un flujo automático», agregaron desde la CIRA. Una gran fábrica bienes de consumo contestó que las trabas se liberaron, «aunque no en su totalidad». Otra gran compañía afirmó que pudieron importar lo necesario para producir.

TAGGED:
Share this Article