Pipestore: tecnología nacional con precios competitivos

Dia uno
Dia uno

El Grupo Novatech lanzó Pipestore, una nueva plataforma de compras que busca ganar espacio en un escenario complejo para el acceso a la tecnología en Argentina. Con las restricciones a las importaciones, los altos aranceles y los impuestos al consumo, muchos productos tecnológicos se convirtieron en bienes casi de lujo.

La estrategia de la compañía se apoya en un sistema logístico optimizado y alianzas internacionales que le permitirían sortear algunas de las trabas tradicionales al comercio exterior minorista. En paralelo, Pipestore ofrecerá productos ensamblados en las plantas de Novatech en Tierra del Fuego, una región históricamente incentivada para la producción de electrónicos.

Con descuentos que van del 10% al 20%, los artículos buscan posicionarse como una opción intermedia entre lo importado y lo nacional, sumando ventajas diferenciales como la garantía oficial y el servicio postventa local.

Impacto en el mercado

El lanzamiento de Pipestore podría repercutir directamente en el castigado retail electrónico local, que viene enfrentando altos costos y dificultades para competir con plataformas extranjeras. En un contexto de recesión y consumo en mínimos históricos, esta iniciativa abre una nueva etapa en la discusión sobre el acceso a la tecnología, los modelos de importación y el rol de la industria nacional.

Hoy, productos como celulares, computadoras y televisores son indispensables en la vida diaria, y aunque pueden encontrarse en tiendas físicas o virtuales, sus precios resultan prohibitivos en muchos casos.

Un régimen con ventajas

Tierra del Fuego cuenta con un régimen especial que habilita la compra de electrónicos mediante importación directa por courier, sin trámites engorrosos ni intermediarios. En este marco, además de Novatech, otras empresas ya incursionaron en el negocio:

  • Mirgor, con su plataforma CourierTDF, vende en dólares y exige pago con tarjeta de débito vinculada a una cuenta en esa moneda.
  • Newsan, que incorporó una pestaña especial en su tienda online, permite abonar en pesos.

El régimen establece que cada persona puede comprar hasta tres unidades iguales por año, con un tope de USD 3.000 por despacho. Mirgor garantiza despacho en 24 horas hábiles y entregas en un plazo de 3 a 7 días, mientras que Newsan también ofrece garantía oficial y devolución dentro de los diez días posteriores a la compra.

Aunque proliferan precios más bajos en algunos marketplaces, especialistas advierten que en muchos casos se trata de productos ingresados por contrabando, sin garantía ni servicio postventa. El régimen de courier, en cambio, apunta a promover la industria local, fortalecer el comercio electrónico y mejorar la competitividad del mercado interno, al reducir intermediarios y brechas de precio según canales y financiación.

TAGGED:
Share this Article