El director de saneamiento ambiental del ministerio de salud de Misiones Fabián Zelaya, destacó la importancia de la vacunación, la detección temprana mediante pruebas rápidas y los avances en el tratamiento de la Hepatitis C.
El 28 de julio se celebra el Día Mundial de las Hepatitis Virales, y en esta ocasión habrá jornadas de concientización y prevención en la plaza 9 de Julio de 08. 00 a 12: 00 y hospitales de toda la provincia. Zelaya, brindó información sobre la importancia de estas campañas y la prevención de la Hepatitis B: “ Desde el Ministerio de Salud Pública, desde el programa de HIV, SIDA y Hepatitis Virales, se hacen jornadas de concientización, de sensibilización y más que nada de visibilizar de lo que se viene haciendo todo el año; promocionar el testeo, el testeo rápido, sobre todo no solamente en Hepatitis, sino en otras enfermedades de transmisión sexual.
Y dentro de la Hepatitis, principalmente la Hepatitis B y la Hepatitis C, que son dos infecciones virales que de ahí están como en una meseta, digamos, y que tienen tratamiento con la B como la C y sobre todo la D es inmunoprevenible a través de vacunas.» Explicó el Doctor.
En cuanto a los síntomas más comunes que suelen presentarse de dicha enfermedad en palabras del Dr. Zelaya son los siguientes: «La Hepatitis B es una enfermedad que, en muchos casos, no presenta síntomas. Se transmite principalmente por vía sexual o por contacto con sangre contaminada, similar al VIH. Los síntomas, cuando aparecen, pueden incluir malestar general, déficit de energía, síndrome febril, diarrea, heces blancas como la arcilla y lo característico es la coloración amarillenta de los ojos y orina oscura.»
El médico resaltó la relevancia de las pruebas rápidas para la detección de Hepatitis B y C, ya que permiten identificar de manera ágil y efectiva la presencia del virus en el organismo. Además, enfatizó la necesidad de la vacunación ““En cuanto a la vacunación, la Hepatitis B es inmunoprevenible, y desde el año 2000 se incluyó en el calendario de vacunación obligatoria para recién nacidos. Gracias a esto, en los últimos 23 años no hemos visto casos graves de Hepatitis B en personas menores de 23 años.», comunicó Zelaya.
Por otra parte, contó el especialista que vienen realizando un arduo trabajo hace años que se enfoca en llegar a la comunidad recorriendo y concientizando en diferentes tipos de lugares que se concentra gente: «Además, estamos realizando testeos en diferentes lugares, como cárceles y facultades, para buscar a jóvenes mayores de 23 años que no se hayan vacunado. El objetivo es detectar casos desconocidos y brindarles atención y tratamiento si es necesario.»
Con respecto a la Hepatitis C, el doctor resaltó los avances en el tratamiento, que ha pasado de ser una infección crónica a ser curable y tratable. “Los retrovirales utilizados en el tratamiento actualmente alcanzan una tasa de curación superior al 96%.”
Finalmente, concluyó instando a que sean participes de la concientización y acudan mañana a la Plaza 9 de Julio de Posadas o a hospitales más cercanos puesto que en toda la provincia estarán realizando actividades relacionadas a la prevención de la enfermedad y la detección: “El equipo de salud estará realizando testeos y vacunación contra la Hepatitis B en la Plaza 9 de Julio desde las 8 hasta las 12 horas. También se ofrecerán test rápidos en diferentes hospitales de la provincia. “afirmó.