LOI SUITES Iguazú, ubicado en la selva misionera, fue distinguido por su propuesta “Gracias, mi tierra roja” y representará al país en el certamen regional de sustentabilidad hotelera.
El LOI SUITES Iguazú, situado en la Reserva Iryapú de Puerto Iguazú, fue seleccionado como finalista en el Concurso de Hotelería Sustentable 2025, organizado por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). El establecimiento fue distinguido en la categoría Acciones que crean historia con su proyecto “Gracias, mi tierra roja”, que reúne iniciativas de cuidado ambiental y compromiso comunitario.
Iván Rivas, representante del hotel, explicó en diálogo con Canal Doce que “se trata de un certamen que se realizará en Buenos Aires. Vamos a representar a la Argentina en este concurso de hoteles sustentables, frente a hoteles de Chile, Paraguay y Uruguay”. Subrayó que la propuesta busca mostrar el trabajo que desarrollan en materia ambiental y social.
“Nuestra propuesta se llama Gracias mi tierra roja, allí compartimos nuestras iniciativas sustentables. Participamos de la etiqueta Hoteles Más Verdes, que certifica a los hoteles sustentables del país”, detalló Rivas. Además, mencionó que los primeros pasos se dieron con medidas concretas de ahorro energético y reducción del consumo de agua.
Un camino hacia la sustentabilidad turística
“Iniciamos con reductores de agua en las duchas de habitaciones, sustituimos las lámparas halógenas por iluminación LED y reemplazamos los televisores LCD por modelos LED, para ahorrar energía”, relató el representante. Estas acciones se complementan con políticas de gestión responsable de residuos y la apuesta por la capacitación permanente del personal.

El compromiso del hotel también incluye la dimensión social. “Hacemos donaciones a escuelas, merenderos, hospitales y ONGs locales. El 90% de nuestro personal es de Puerto Iguazú y localidades del interior. Promovemos la visita a las comunidades aborígenes cercanas y trabajamos en conjunto para promover su cultura”, agregó Rivas.
Las iniciativas abarcan además la gestión de residuos orgánicos. “El 95% de nuestros residuos orgánicos lo convertimos en compost. Con estas acciones logramos la certificación de Hoteles Más Verdes”, sostuvo. El uso responsable del aceite de cocina es otra de las medidas: se transforma en jabones que se entregan a un Hogar de Día local.

Rivas destacó que, más allá de las donaciones, buscan una interacción directa entre los huéspedes y las instituciones de la comunidad. “Además de las donaciones, realizamos visitas a estos lugares y propiciamos que nuestros huéspedes hagan donaciones directas para el Hogar de Día”, explicó.
Respecto a la relación con el entorno natural, remarcó que “al estar dentro de la selva, se busca respetar el ambiente a través de puentes colgantes, buscamos ser respetuosos en la integración de la selva”. Según dijo, la experiencia resulta muy positiva para los visitantes: “Los huéspedes se sorprenden por la infraestructura, por el gran nivel de inmersión selvática. Es muy positivo esto”.
Finalmente, recordó que el hotel se propuso desde sus inicios integrar la sustentabilidad como eje central de su gestión. “El hotel siempre tuvo el concepto de sustentabilidad, nuestra forma de concretarlo fue a través de la etiqueta Hoteles Más Verdes, cumpliendo su lineamiento y orientación”, concluyó Rivas.