Bajo un estricto protocolo sanitario a raíz de la pandemia por COVID-19 ayer se reanudaron las sesiones presenciales en el Concejo Deliberante de la ciudad capital. Entre los temas abordados en el recinto estuvo el proyecto de ordenanza para modificar el Código de Nocturnidad que rige en la actualidad.
La iniciativa fue incorporada y girada a comisión para que sea analizada por los concejales posadeños. El proyecto fue presentado por la edil Anahí Repetto (FR)
En los fundamentos del proyecto se agregó que “tiene como propósito dar una herramienta jurídica contemporánea y eficaz para cumplir con los objetivos propuestos hace años atrás por el antiguo código. Lejos de menospreciar a la antigua herramienta que dio una solución a las crisis y el desorden que se mantenía en aquella época, pero hoy queda desactualizada y obsoleta para dar una solución expedita a todas las problemáticas que surgieron por la simple y necesaria evolución de la sociedad”.
La iniciativa cuenta con 54 artículos, entre los que se propone “aumentar los plazos de duración de las habilitaciones, mayor libertad a los magistrados intervinientes para determinar los montos de multas, que por razones humanitarias y a la situación económica de cada contribuyente, podrán determinar un monto entre máximos y mínimos ya establecidos“.
A través de este proyecto de ordenanza se busca establecer multas específicas a cada tipo de infracción y taxatividad en las causales de clausura, que por su gravedad se hacen necesarias.
Además, se propone la simplificación en los procesos de habilitaciones, aumentando en eficacia y celeridad el trabajo burocrático; la incorporación de figuras no contempladas en el antiguo código.
Fuente: Agencia Hoy