La ciudad de Posadas celebró su 155° aniversario con un acto oficial realizado en el monumento a la fundación, en la intersección de la avenida Mitre y la calle Buenos Aires. La ceremonia fue encabezada por el intendente Leonardo Stelatto, acompañado por el gobernador Hugo Passalacqua, el presidente del Concejo Deliberante, Jair Dib, y autoridades provinciales y municipales. También participaron representantes de las fuerzas de seguridad e instituciones locales, además de vecinos que se acercaron a rendir homenaje a la historia de la capital misionera.
En el acto
Durante su discurso, Stelatto afirmó que Posadas “recibe este aniversario con nuevas obras, más crecimiento y más empleo”, y agradeció el compromiso de los trabajadores municipales en el desarrollo de la ciudad. “La construcción es entre todos: el colaborador municipal, el ciudadano y los funcionarios que debemos planificar y ordenar permanentemente”, subrayó.
El intendente remarcó la importancia de las obras de infraestructura que, si bien no siempre son visibles, resultan fundamentales para la calidad de vida de los vecinos. “Son trabajos que resuelven el saneamiento urbano y aportan seguridad en épocas de lluvias. Puede que no se vean, pero son indispensables y no dejamos de planificarlos ni ejecutarlos”, sostuvo.
Por su parte, la secretaria de Salud, Deportes y Desarrollo Humano, Gabriela Flores, destacó el crecimiento constante de la ciudad y el valor de la memoria colectiva.
“Acompañar esta fecha implica reconocer a quienes construyeron lo que hoy disfrutamos. Posadas está demostrando que está encaminada y que avanza con una visión clara”, indicó. También resaltó la actividad deportiva y social impulsada por el municipio, con eventos de alcance nacional e internacional.
Como parte de la ceremonia se realizó la colocación de una ofrenda floral en homenaje a los fundadores y pioneros de la ciudad. La Banda de Música municipal acompañó el acto, que se desarrolló en un marco de respeto y orgullo comunitario.
Posadas fue fundada el 8 de noviembre de 1870 y, desde entonces, se consolidó como el principal centro político, económico y cultural de Misiones, con un crecimiento sostenido ligado al esfuerzo de su comunidad y a su rol estratégico en la región.