En junio de 2014, a instancias de la Cooperativa de Servicios Públicos, se creó en Wanda el Comité de la Cuenca del arroyo Tupicuá, integrado por la propia entidad que ejerce la presidencia, docentes, concejales, con colaboración del municipio, colonos y empresas con propiedades en la vasta cuenca, que está conformado por el arroyo Casualidad, en el municipio de Puerto Esperanza, y el mencionado Tupicuá.
Desde entonces, se realizó un relevamiento aerofotográfico y terrestre y el comité llevó adelante diversas acciones de concientización, plantación de especies nativas con la valiosa ayuda de docentes y alumnos de ocho cooperativas escolares creadas para ello.
Sin embargo, en los últimos meses se pudo observar un deterioro creciente de las condiciones medioambientales de la cuenca, que impacta de manera directa en el cauce del arroyo, de donde se surte la cooperativa del vital líquido para abastecer a sus más de 4.000 usuarios socios.