Bajo el lema «El té argentino tiene a Misiones como protagonista», un conjunto de
instituciones públicas y representantes del sector productivo, realizarán una Jornada
Virtual en el marco del Día Internacional del Té, que se celebra el 21 de mayo de
cada año.
De esta manera, tendrá lugar una jornada orientada a visibilizar y poner en valor
diferentes ejes vinculados a la producción tealera. Durante su desarrollo, se
expondrá parte del trabajo interinstitucional desde el sector público, la búsqueda de
nuevos mercados e incentivo a las exportaciones, la producción sostenible del té y
las actuales tendencias.
Las exposiciones estarán a cargo de destacados referentes del ámbito provincial,
nacional e internacional y se podrán acceder a través del link http://bit.ly/jornadavirtualte el viernes 21 de mayo a partir de las 8.30 horas.
La presente Jornada es organizada por el Ministerio del Agro y la Producción de la
provincia de Misiones, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación,
Casa de Misiones, INTA, Clúster del Té, Cámara de Elaboradores del Té Argentino
(CETA) y Gyokuro Círculo Argentino del Té.
Producción tealera en Misiones
Misiones produce el 90 por ciento del té que la Argentina elabora y exporta. El cultivo
de Camellia sinensis comenzó a principios del siglo XX en la provincia y se convirtió
en uno de los pilares de la economía local. Con los años, todos los eslabones de la
cadena tealera se han desarrollado y se encuentran representados en Misiones.
Cobrando gran relevancia, en los últimos tiempos, se ha posicionado la producción y elaboración de té artesanal impactando
también en el turismo cultural y gastronómico.
El té es un sector productivo clave para el desarrollo de la agroindustria de la provincia de Misiones. En este sentido, la cadena
tealera agrega valor en origen, generando empleo local y promoviendo la innovación tecnológica.
PRESENTAN JORNADA VIRTUAL EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TÉ
Share this Article