A través de un trabajo articulado entre el Ministerio del Agro y la Producción, el Municipio de Posadas y la Secretaría de Alimentos de la Nación, se realizó la presentación de un estudio que busca coordinar, proponer e implementar acciones y políticas públicas, con el objetivo de prevenir y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos. El ministro del Agro y la Producción y el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, encabezaron un encuentro donde se presentó el informe realizado en el marco del «Programa de Apoyo y Fortalecimiento del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Argentina». A su vez, el encuentro contó con la participación del subsecretario de Planificación y Financiamiento; la responsable municipal y la consultora para el municipio quiénes fueron responsables del trabajo y la presentación del informe diagnóstico y los lineamientos para la ejecución de un plan de acción. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) el desperdicio y la pérdida de alimentos, en términos mundiales, es de alrededor del 30% a lo largo la cadena de producción, logística, venta y consumo. Estos datos coinciden con los resultados del informe realizado en la ciudad de Posadas a través del relevamiento en puntos críticos como Ferias Francas, Mercado Central, Mercado Concentrador y también el sector gastronómico de la ciudad. La consultoría, financiada por la FAO, se realizó en 14 localidades de Argentina, entre las cuales se cuentan Posadas y Apóstoles. Cabe destacar que el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos fue creado por la Ley N° 27.454 y se focaliza en el desarrollo de políticas públicas para garantizar una producción y consumo sostenible y responsable.
PRESENTARON ESTUDIO SOBRE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS EN POSADAS

Share this Article