Presentaron un proyecto de digitalización de archivos de Salud de la provincia

Dia uno
Dia uno

Se trata de una iniciativa realizada de forma conjunta entre Salud Pública y la Biblioteca de las Misiones, del Parque del Conocimiento.

El Ministerio de Salud Pública y la Biblioteca Pública de las Misiones, del Parque del Conocimiento trabajan en la digitalización de Fuentes Primarias de Estadísticas en Salud. Se trata de un proceso que tiene como fin conservar y preservar el material físico del Departamento de Bioestadística. Los mismos se encuentran bajo la custodia de la actual Dirección de Programación y Planificación correspondiente a salud pública.

Las obras contienen información vital sobre la salud de la población misionera a lo largo de los años. Son seis libros correspondientes a los años 1958 y 1951 y un atlas de la provincia, del año 1978. “Celebramos pertenecer a una época donde predomina la tecnología de la información y la comunicación, lo que hace posible realizar tareas que antes eran inimaginables”, expresó Ana María Gassman, directora de Programación y Planificación del Ministerio de Salud Pública.

Entrega-material-estadistico-5-768x512El proyecto estará disponible al público.

Al mismo tiempo, Gassman señaló que “contar con información más específica y oportuna es crucial para la toma de decisiones y para nuestro rol como trabajadores del Estado, responsables de conservar y hacer disponible el universo de información acumulada hasta aquí para alimentar el conocimiento adquirido”.

Digitalización: el pasado de la salud en Misiones
La digitalización de este material no solo garantiza su conservación a largo plazo, sino que también permitirá que la comunidad acceda a estos datos en línea. Gracias al trabajo profesional de la Biblioteca de las Misiones, los documentos serán catalogados y estarán disponibles para el público en el repositorio del Parque del Conocimiento, ofreciendo una oportunidad única para contrastar el presente con el pasado en materia sanitaria.

Entrega-material-estadistico-13-768x512 Se trata de datos estadísticos de Salud.

Este acceso no solo muestra los avances en salud a lo largo del tiempo, sino que también permite identificar áreas que necesitan modificaciones y mejoras. La posibilidad de consultar estadísticas históricas abonará a la comprensión de la evolución de la salud pública en la provincia, fomentando así un enfoque más informado y efectivo en el ámbito sanitario.

TAGGED:
Share this Article