Comenzó el análisis del presupuesto 2026 de Misiones. El mismo prioriza educación, salud e infraestructura. Uno de los ministerios que expuso en esta primera jornada fue el de Deportes, en la voz de Aldo Steinhorst.
La Comisión de Presupuesto de la Legislatura de Misiones inició este lunes el tratamiento del Presupuesto Provincial 2026. La primera semana de debate cuenta con las exposiciones de representantes de áreas clave como energía, agro, deportes, salud y el Instituto de Previsión Social (IPS). La planificación establece que casi el 70% de los recursos se destinarán a salud, educación y asistencia social.
Una de la áreas en en presentar sus proyecciones para el próximo año en esta primera jornada fue el Deportes. En este sentido, el ministro Aldo Steinhorst señaló que se continuará fortaleciendo programas, el deporte comunitario y la infraestructura deportiva.

A modo de desglose, hizo referencia a una de las acciones que caracterizó a la cartera deportiva desde su puesta en funcionamiento. “Seguimos trabajando en la consolidación y el fortalecimiento de los programas estructurales del Ministerio, como los Juegos Deportivos Misioneros, creados en el 2016”, indicó. Añadió que este año, “más de 30 mil jóvenes y adultos mayores formarán parte. A su vez, recorre los 79 municipios con 74 finales provinciales”.
Por otra parte, garantizó la presencia misionera en los Juegos Nacionales Evita. “Este año viajaremos el 29 de septiembre. En un año complejo, Misiones sigue sosteniendo estas decisiones importantes. El 90% de los costos los asume la provincia”, manifestó.
También aseguró la participación de los adultos mayores en los Juegos. “Serán en Salta a partir del 1 de septiembre y -del mismo modo- Misiones se hace cargo de casi la totalidad del costo”, afirmó.
El Ministro agregó que “este año, en las partidas presupuestarias, recibimos cero pesos de Nación”.
Infraestructura al servicio del desarrollo deportivo
Uno de los factores que contribuyen al crecimiento de la actividad y a la posibilidad del desembarco de grandes citas es la infraestructura acorde. Steinhorst afirmó que seguirán apostando a la remodelación de espacios deportivos: “Este año recibimos 15 eventos nacionales, quedando entre las tres provincias con más eventos, por lo que se notan los escenarios”, indicó.
Finalmente, destacó que en las últimas semanas se realizaron actividades en 35 municipios y se avanza en la remodelación de espacios deportivos, con la inauguración de nuevas instalaciones para fomentar la inclusión y los valores a través del deporte.