Presupuesto 2026: el IPLyC proyecta expandir la prevención del juego online adolescente

Dia uno
Dia uno

El Instituto Provincial de Loterías y Casinos Sociedad del Estado expuso este lunes en la Comisión de Presupuesto. Su titular, Héctor Rojas Decut hizo mención a los tres ejes fundamentales en los que buscará reafirmar la gestión realizada y fortalecer ciertas áreas.

Avanza el desarrollo del Presupuesto provincial 2026 en la Legislatura de Misiones. Este lunes, uno de los entes en presentar sus proyecciones fue el Instituto Provincial de Loterías y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC S.E.), en la voz de su titular, Héctor Rojas Decut.

“El IPLyC tiene previstos ingresos en un 35,91% por encima del año anterior. Parte de ese aporte se asignarán a los Ministerios y entidades previstas en la ley de creación, así como también a fondos de ama de casas, pensiones de la vejez y la invalidez”, indicó en diálogo con Canal Doce.

©Marcos Otaño.

A su vez, hizo mención a los tres ejes estratégicos en los que opera el directorio. “En primer lugar lo que tiene que ver con la mayor cercanía y acompañamiento en todo el territorio provincial, tenemos recorridos 65 municipios con los distintos programas sociales”, señaló.

En esa línea añadió que “bregamos por el fortalecimiento de nuestra red de ventas, sobre todo en estos tiempos tan complejos, para que se pueda dinamizar de mejor forma la adaptación frente a estos cambios de consumo que sufre la industria del juego. Poder darle a nuestra red de ventas, las herramientas tecnológicas que le permitan una mejor gestión administrativa, creativa y comercial”.

También hizo referencia a la concientización, prevención en búsqueda del juego responsable. “Venimos trabajando con muchas acciones con canales de denuncias. Campañas con un fuerte hincapié acerca del juego online adolescente, que realmente constituye un flagelo para nuestros jóvenes. Tenemos un relevamiento hecho de dan cuenta de que uno de cada tres chicos en Misiones tuvo acceso, como así también la temprana edad en la que ingresaron”, manifestó.

La búsqueda de una legislación para todo el país

Más allá de las acciones preventivas, Héctor Rojas Decut se refirió a la necesidad de contar con una norma que regule el juego responsable. “Nosotros tenemos distintas herramientas y acciones pero creemos que la mejor forma tiene que ser a partir de una ley del Congreso de la Nación. Que puedan dotar al ENACOM y al Banco Central de las herramientas necesarias para realizar un bloqueo automático de las plataformas online ilegales y el bloqueo de las pasarelas de pago”, señaló.

TAGGED:
Share this Article