PRODUCTORES CAÑEROS INICIAN OBRAS PARA MEJORAR SUS SALAS DE ELABORACIÓN DE AZÚCAR RUBIO

Dia uno
Dia uno

Con la ejecución de los fondos gestionados por el Ministerio del Agro, unas
14 familias de Mojón Grande y Dos Arroyos podrán aumentar la eficiencia de
la producción y de las condiciones de trabajo.
Productores cañeros de la cuenca Sur de Misiones recibieron los fondos para
el Programa de Mejora en la Salas de Elaboración de Azúcar Rubio que lleva
adelante el Ministerio del Agro y la Producción.
Se trata del Proyecto que se ejecutó con el Programa de Inclusión SocioEconómica para Aŕeas Rurales que asciende a $4.620.091. El mismo, fue
elaborado y llevado adelante por el equipo de la Subsecretaría de
Planificación y Financiamiento Rural del MAYP.
Con esos fondos se adquirieron los materiales para la obra de mejora de
estas salas productivas. En este sentido, el subsecretario del área, Martín
Ibarguren destacó que este programa permitirá no sólo mejorar las
instalaciones para aumentar la calidad del producto, “sino que hará más
eficiente la elaboración y serán más seguras las condiciones de trabajo”.
“Con la mejora de la inocuidad del producto se abrirán además nuevos mercados para este alimento que tiene cada vez más
demanda”, explicó Ibarguren.
Con este proyecto PISEAR se beneficia a unas 14 familias de la Cuenca Cañera que trabajan en Dos Arroyos y de Mojón Grande.
Desde el área de Alimentos y Valor Agregado del Ministerio, Paula Sanzovo señaló que “Estas familias son de tradición agrícola y
su producción es acorde al perfil provincial, la mayoría son productores de caña de azúcar, que antes vendían al ingenio azucarero
ubicado en la Localidad de San Javier, y comienzan a elaborar azúcar rubio y vender un producto con un valor agregado”.
Sanzovo agregó que se está trabajando con otras 37 familias más en el marco de proyectos de financiamiento con el mismo
objetivo, el de la mejora de las salas de elaboración

TAGGED:
Share this Article