PROMOVER LA ALIMENTACIÓN SIN TACC PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Dia uno
Dia uno

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca,
instituido con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover
la búsqueda de soluciones para las personas afectadas. El Ministerio de Desarrollo
Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Acción Social,
impulsa el Programa de Atención Integral al Celíaco que, gracias a un arduo
trabajo de sus profesionales, realiza actividades y gestiona beneficios para todas
aquellas personas que padezcan esta condición.
En el marco de la conmemoración de esta fecha, el equipo técnico de la cartera
social abocado a este programa, participó de actividades que se desarrollaron en
la plaza (9 de Julio o San Martín) a cargo de la Secretaría de Agricultura Familiar.
Durante la jornada, las y los profesionales del Ministerio de Desarrollo Social de la
Provincia, instaló un stand donde compartió un desayuno libre de gluten, además
de material didáctico e informativo sobre la afección y los beneficios que brindan
desde el Programa Provincial.
El ministro de Desarrollo Social destacó la actividad que llevan adelante las y los
profesionales del área para garantizar el acceso a alimentos libres de Trigo, Avena, Cebada y Centeno (TACC) y que recorren la
provincia con diferentes actividades de concientización, talleres de cocina libre de gluten, entre otras. “Es importante la detección
temprana, identificar los síntomas y asesorar a las personas que sufren intolerancia permanente al gluten para que puedan recibir
el tratamiento adecuado y tener una buena calidad de vida, por eso la importancia de generar estos espacios para la
concientización, información y asesoramiento gratuito”, puntualizó

TAGGED:
Share this Article