Puerto Libertad apuesta al turismo rural con la innovadora Ruta del Maracuyá

Dia uno
Dia uno

Genera nuevos ingresos para productores locales.
Los turistas recorren fincas, cosechan y degustan productos como dulces y jugos.
El proyecto ya involucra a más de 10 fincas en la región.

El municipio de Puerto Libertad puso en marcha un innovador proyecto turístico que promete potenciar tanto la producción local como la economía regional: La Ruta del Maracuyá. Este recorrido combina la experiencia de los turistas con el proceso de cultivo del maracuyá y la degustación de productos derivados de esta fruta, todo dentro del marco de una estrategia de turismo rural.

El proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, con el apoyo de productores locales, la empresa Pindó y organizaciones como la Fundación Ecologista Verde. Además, cuentan con el respaldo de la Municipalidad de Puerto Libertad, cuyo objetivo es fortalecer la producción agrícola y ofrecer una alternativa económica a los habitantes.

Un recorrido de aprendizaje y disfrute

Los turistas que visiten la ruta tendrán la oportunidad de recorrer diversas fincas productoras de maracuyá, conocer el proceso de cultivo y participar en actividades como la cosecha de la fruta. Así lo describió a Canal Doce el ingeniero Adolfo Amarilla, director de Agricultura Familiar Municipal.

“Este proyecto surge como una respuesta a las necesidades de nuestros productores. A través de capacitaciones y el apoyo de la empresa Pindó, logramos que los productores aprendieran a cultivar maracuyá de manera eficiente, lo que les permite generar un ingreso genuino y ofrecer a los turistas una experiencia única”, indicó Amarilla.

El recorrido turístico incluye la visita a los cultivos y la posibilidad de degustar productos derivados del maracuyá, como dulces, jugos y mermeladas. Además, se planea que los visitantes puedan conocer el proceso de envasado y producción artesanal de estos productos, lo que agrega un valor adicional a la experiencia.

Capacitación y desarrollo local

En el marco de este proyecto, se implementaron capacitaciones tanto para los productores como para los guías turísticos, con el fin de mejorar la atención al cliente y garantizar una experiencia memorable para los turistas.

Juan Manuel Velasco, presidente de la Fundación Ecologista Verde, explicó: “Nuestro rol ha sido acompañar al municipio y a los productores para diseñar una ruta que no solo resalte la producción del maracuyá, sino que también permita generar una fuente de ingresos adicional para los productores, mediante el turismo. Las capacitaciones buscan que el productor pueda ofrecer algo más que su fruta: productos elaborados en su cocina o tejidos artesanales que complementen la experiencia“.

Impulso a la economía local

La Ruta del Maracuyá se presenta como una estrategia clave para el desarrollo económico de Puerto Libertad. La directora de Turismo de Puerto Libertad, Belén Frías, destacó a Canal Doce: “Este proyecto es una oportunidad para los turistas de vivir una experiencia única. Ayudará a diversificar la economía y a promover el turismo rural. Cada finca ofrecerá algo distinto, lo que permitirá a los turistas elegir según sus intereses. Esto tiene un gran potencial para fortalecer la economía local”.

Además de beneficiar a los productores, la ruta servirá para promover la sostenibilidad turística y fomentar un modelo económico inclusivo, donde tanto productores como prestadores de servicios turísticos se vean beneficiados. Los visitantes conocerán el cultivo y los productos del maracuyá y aprenderán sobre la importancia del turismo responsable y sostenible.

El proyecto de La Ruta del Maracuyá despierta interés tanto entre los habitantes de Puerto Libertad como en las autoridades locales. Este nuevo atractivo turístico tiene como objetivo potenciar el turismo rural, generar empleo y estimular la producción local. Los habitantes del municipio esperan que esta iniciativa se convierta en una de las principales fuentes de ingresos de la región en los próximos años.

TAGGED:
Share this Article