Actualmente se han popularizado mucho las bebidas sin azúcar, aunque su sabor nos indique lo contrario, pues para nuestro paladar y cerebro, se percibe un sabor dulce.
Este interesante efecto se logra debido a que se utilizan edulcorantes no calóricos para sustituir la glucosa. Esos productos para “endulzar” tienen diversos nombre, pero uno de los más conocidos es el aspartamo, el cual es ampliamente utilizado en una gran cantidad de alimentos y bebidas, sin embargo, la OMS podría catalogarlo como un posible cancerígeno.
Hoy te hablaremos sobre este edulcorante y sobre cuáles son los productos que lo contienen.
¿Qué es el aspartamo?
El aspartamo o aspartame es un edulcorante artificial utilizado en muchos alimentos y bebidas bajos en calorías o sin calorías. Está constituido por dos aminoácidos, ácido aspártico y fenilalanina. Es aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar común y se utiliza como sustituto del azúcar en productos dietéticos y bajos en calorías.
La seguridad del aspartamo ha sido objeto de debate y controversia a lo largo de los años. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y otras agencias reguladoras han evaluado exhaustivamente la seguridad del aspartamo y han concluido que es seguro para el consumo humano en las cantidades permitidas, pero podría ser riesgoso en altas cantidades.
Sin embargo, hay algunas preocupaciones planteadas por algunos investigadores y grupos de defensa de la salud. Algunos estudios en animales han sugerido una posible relación entre el consumo de aspartamo y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, trastornos neurológicos, como migrañas y convulsiones, y efectos adversos sobre el sistema nervioso central.
Es importante tener en cuenta que los estudios en animales no siempre se traducen directamente en los mismos efectos en los seres humanos, y los estudios epidemiológicos y clínicos realizados en humanos no han encontrado evidencia significativa que respalde un vínculo entre el aspartamo y los efectos adversos para la salud en las cantidades consumidas normalmente.
No obstante, algunas personas pueden ser sensibles al aspartamo y experimentar efectos secundarios como dolores de cabeza, mareos, trastornos gastrointestinales o reacciones alérgicas. En estos casos, se recomienda limitar o evitar el consumo de productos que contengan aspartamo.
Productos que contienen aspartamo
De acuerdo con el portal Aspartamo, estas son los productos que contiene este edulcorante no calórico:
- Pastillas de menta para el aliento
- Bebidas refrescantes carbonatadas
- Cereales
- Chicle
- Siropes saborizados para café
- Productos de agua saborizados
- Hielo congelado
- Novedades de helado congelado
- Cremas de fruta para untar
- Gelatina sin azúcar
- Caramelos duros
- Cubiertas para helado
- Helados sin azúcar añadido o libres de azúcar
- Té helado a base polvos
- Té helado listo para beber
- Mezcla de cacao instantáneo
- Mermeladas y jaleas
- Mezclas de jugos
- Bebidas de jugos
- Siropes de arce
- Sustitutos de comidas
- Mousse
- Tortas sin azúcar añadido
- Bebidas refrescantes de dieta no carbonatadas
- Barras nutritivas
- Bebidas refrescantes a base de polvos
- Bebidas nutricionales proteínicas
- Pudín
- Caramelos blandos masticables
- Sirope de chocolate sin azúcar
- Galletas sin azúcar
- Kétchup sin azúcar
- Edulcorantes de mesa
- Bebidas vegetales
- Yogur bebible
- Yogurt sin grasa
- Yogurt sin azúcar