Convivir un momento con animales es una actividad que muchas personas pueden considerar relajante, permitiendo apreciar las diferentes formas de vida que la naturaleza ofrece.
Lamentablemente, como resultado de las actividades generadas por el humano, el hábitat de miles de animales se ha reducido, obligando a la fauna a desplazarse o bien, llegando a disminuir considerablemente el número de individuos en la población.
A pesar de esto, hay especies que han logrado adaptarse (en medida de lo posible), compartiendo el espacio con los humanos en las áreas urbanizadas.
Dentro de estos animales se encuentra una gran variedad de aves, insectos, mamíferos y reptiles. A pesar de la importancia ecológica de cada grupo, no todos resultan agradables para el hombre. Para ejemplificar esto expondremos el caso de 1 represerntante de cada grupo.
Las palomas a pesar de ser aves, son consideradas plaga, sobre todo en los aeropuertos, donde pueden ser responsables, incluso, de causar accidentes aéreos. El grupo de los mamíferos es uno de los más amplios y en el cual se encuentra una gran variedad de roedores, uno de los intrusos menos deseados en el hogar.
Así como los roedores, las cucarachas (insectos) son el enemigo natural de los humanos, temiendo su ingreso al hogar. Estos animales son relacionados con suciedad y se reproducen con facilidad, intestando rápidamente el lugar dónde se encuentran.
Por último, tenemos al grupo de los reptiles y, aunque, pensaríamos que en áreas urbanizadas ha desaparecido la presencia de estos animales, ciertamente, en temporada de lluvias podemos tener visitas de estos hermosos organismos en nuestro hogar que se encuentran en busca de agua, comida y refugio.
Con la finalidad de lograr la conservación de estos animales, es importante concientizar a la sociedad de la importancia de cualquier forma de vida y, las serpientes no son la excepción.
Sin embargo, el temor que genera esta especie, hace que las personas no reaccionen de la mejor manera, por eso aquí te diremos la forma correcta de actuar.
¿Qué hacer si encuentro una serpiente en mi casa?
Lo primero que debes de tener en cuenta es que las serpientes y víboras no son lo mismos, sin embargo, en esta ocasión usaremos el término como sinónimo.
Las serpientes constituyen una porción significativa de los depredadores, que mantienen a nuestros ecosistemas naturales equilibrados. Sin ellos, el número de especies de presa aumentarían a niveles no naturales.
Si una serpiente decide visitar tu hogar, lo primero que tienes que hacer es tratar de tranquilizarte (si es que te dan miedo), y por ningún motivo intentar manipularla.
Evita gritar y hacer movimientos bruscos, esto puede provocar que el animal se asuste y decida atacar como mecanismo de defensa.
Recuerda que las serpientes son animales de sangre fría y solo atacan cuando se sienten amenazadas, por lo que es importante mantener una distancia considerable con el animal, pero recuerda que son organismos rápidos, vigila su ubicación dentro del hogar.
Llama a las autoridades competentes para que se encarguen de su captura, puedan analizar su estado de salud y vean la posibilidad de reintroducirla a su hábitat natural.
Si encuentras una serpiente dentro de tu hogar o en la vía pública donde la vida o integridad física del animal este en riesgo, solicita la ayuda de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, al siguiente número: 55 52 08 98 98.
Si te encuentras en otra parte de la República Mexicana, puedes solicitar apoyo al 911 para canalizarte al área correspondiente, o bien, al Servicio de Emergencias 112 en otros países.
Recuerda aque es muy importante no matarlas, las serpientes nos ofrecen importantes servicios ecológicos.
Es importante cuidar a los más pequeños del hogar y no permitir que se acerquen, ni intentar tomar la foto del recuerdo, esto podría costarte la vida. Recuerda que no todas las especies son de importancia médica para el humano.