¿Qué nutrientes son beneficiosos para la salud de la visión?

Dia uno
Dia uno

Preservar la salud de la visión es una tarea que debe llevar a cabo una persona durante toda su vida. En edades más tempranas, son los padres quién deben ayudar a proteger la salud ocular de sus hijos y con el paso de los años adoptar hábitos encaminados a cumplir dicho objetivo.

En este sentido, una alimentación adecuada juega un papel fundamental para mantener una correcta salud en los ojos y evitar posibles problemas o pérdidas de visión. Así lo aseguran desde la Clínica Baviera.

Teniendo como referencia la salud de la visión, el doctor Llovet explica que «llevar una alimentación equilibrada, seguir hábitos de vida saludable y hacer ejercicio con frecuencia ayuda a prevenir patologías que pueden desencadenar enfermedades oculares y, con frecuencia la adopción de estos hábitos saludables de vida no los asociamos el cuidado de la visión».

Nutrientes beneficiosos para la visión

Dentro de la alimentación, concretamente, son los elementos nutritivos los que ofrecen beneficios a la vista. Por lo general, estos nutrientes no provocan una mejoría en la visión, si no que ayuda a preservar la salud de la misma y prevenir el desarrollo de diferentes enfermedades.

Entre los nutrientes óptimos para preservar la salud de la visión, destaca la vitamina A, vitaminas del Grupo B, omega-3 y selenio. Llevando a cabo una alimentación equilibrada y completa podremos incorporar estos elementos fácilmente al organismo.

La vitamina A es un nutriente que se encuentra principalmente en frutas y verduras, como la zanahoria, calabaza, brócoli, espinacas, pimientos rojos, tomates, leche fresas o arándanos.

Además, la vitamina A resaltar por sus propiedades antioxidantes y su eficacia para proteger a las células del organismo contra los daños que pueden causar los radicales libres en el organismo, los cuales son responsables del envejecimiento prematuro.

Cuando existe un déficit de estas vitaminas en el cuerpo, pueden surgir diferentes problemas de visión; tales como la fatiga visual, ceguera nocturna o sequedad en los ojos.

La importancia de la alimentación

En cuanto a las vitaminas el Grupo B, son esenciales en la prevención de enfermedades degenerativas de los ojos. También son importantes para frenar la aparición de fotofobia, inflamación ocular y problemas en el correcto funcionamiento de los músculos oculares.

Así, las vitaminas del Grupo B son un micronutriente que principalmente podemos obtener a través del consumo de carne, pescado, marisco, huevos, algunas verduras de hoja verde y algunos tipos de cereales.

Por su parte, el omega-3 es un tipo de grasa saludable cuya principal fuente de obtención son los pescados azules y frutos secos. Referente a su papel en la salud de la visión, ayuda a prevenir procesos inflamatorios y la degeneración macular asociada a la edad. Además, actúa sobre la retina, a la que fortalece.

Finalmente, otro nutrientes imprescindible para preservar la salud de la visión es el selenio, un mineral que permite mantener la agudeza visual y prevenir el desarrollo de cataratas. Se halla mayormente en mariscos, pescados, semilla y frutos secos.

El selenio es más eficaz para el organismo si se combina con zinc. Ambos minerales en combinación contribuyen a una mejor absorción de vitamina A por parte del organismo.

TAGGED:
Share this Article