Cuando adquirimos una prenda de ropa nueva, es común que nuestras manos se dirijan instintivamente hacia la etiqueta. En ese pequeño pedazo de tela, encontramos una serie de símbolos enigmáticos que nos proporcionan valiosas instrucciones sobre cómo cuidar adecuadamente nuestras prendas.
¿Alguna vez te has preguntado qué significan esos misteriosos íconos? En este artículo, exploraremos el intrigante mundo de las etiquetas de cuidado de la ropa y descubriremos el significado oculto detrás de esos pequeños símbolos que parecen pertenecer a un lenguaje secreto
Las etiquetas de cuidado de la ropa actúan como un mapa que nos guía en el mantenimiento de nuestras prendas.
Los símbolos que encontramos en estas etiquetas forman parte de un sistema INTERNACIONALMENTE RECONOCIDO y estandarizado, diseñado para ayudarnos a comprender cómo lavar, secar, planchar y tratar nuestras prendas de manera adecuada.
LAVADO
El primer símbolo que encontramos es el de lavado, representado por un tazón o balde de agua. Este ícono nos indica cómo debemos lavar la prenda. Si el tazón está vacío, significa que la prenda debe ser lavada en seco.
Si hay líneas debajo del tazón, nos indican la intensidad del ciclo de lavado, donde un mayor número de líneas representa un ciclo más intenso. Además, si hay un número dentro del tazón, este indica la temperatura máxima de lavado en grados Celsius.
SECADO
Continuando con el símbolo de secado, nos encontramos con un cuadrado o un círculo. El cuadrado indica que la prenda debe ser secada en una superficie plana, mientras que el círculo nos indica que se puede utilizar la secadora. Si hay un punto en el centro del símbolo, significa que se puede aplicar calor durante el secado.
Por otro lado, si encontramos un círculo con un cuadrado dentro, indica que la prenda debe ser secada en la secadora utilizando una temperatura baja.
PLANCHADO
La plancha también tiene su propio símbolo en estas etiquetas. Representado por una plancha, nos indica si se puede planchar la prenda y a qué temperatura.
Un punto dentro del símbolo indica una temperatura baja, dos puntos indican temperatura media y tres puntos indican temperatura alta. Sin embargo, si el símbolo tiene una “X” encima, significa que la prenda no puede ser planchada.

USO DE BLANQUEADORES
El símbolo que indica que se puede usar lejía o cloro en el lavado de una prenda es un triángulo en forma de equilátero. En el interior del triángulo, se puede encontrar la letra “Cl” (símbolo químico del cloro) o “Bleach” en inglés, indicando que el uso de cloro es seguro para la prenda en cuestión.
Este símbolo proporciona instrucciones claras de que se puede utilizar cloro sin dañar la tela. Sin embargo, es importante leer las instrucciones y recomendaciones específicas que acompañan a este símbolo, ya que pueden indicar la cantidad adecuada de cloro a utilizar y las precauciones necesarias para garantizar un uso seguro y efectivo.
LAVADO EN SECO
Finalmente, encontramos el símbolo de lavado en seco, representado por un círculo dentro de un cuadrado. Este símbolo indica si la prenda puede ser lavada en seco. Las letras que se encuentran dentro del círculo indican qué productos químicos se pueden utilizar durante el proceso de lavado en seco.
La próxima vez que te encuentres frente a una etiqueta de cuidado de la ropa, tómate un momento para descifrar estos símbolos y brindarle a tu ropa el cuidado que se merece.
Después de todo, cada pequeño ícono en esa etiqueta cuenta una historia sobre cómo mantener tu ropa fresca, limpia y en excelente estado