REALIZAN CAPACITACIÓN A PRODUCTORES, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y DE ESCUELAS DE AGRÍCOLAS DE SAN VICENTE

Dia uno
Dia uno

La jornada fue organizada por el INYM y la Cooperativa
Agroindustrial de Misiones. Se abordaron temas relacionados al
manejo de la planta y cosecha de yerba mate.
Una provechosa jornada de capacitación se desarrolló este
martes 31 de mayo en la localidad de San Vicente, donde los
productores vinculados a la Cooperativa Agroindustrial de
Misiones, estudiantes de la Universidad del Alto Uruguay
(UnAU) y de las escuelas con orientación agropecuaria de la
zona compartieron conocimientos con los técnicos del Servicio
de Extensión Yerbatero (SEY)del INYM.
Las actividades se efectuaron en la chacra del productor Mario
Pellizer y se abordaron de manera teórica y práctica todos los
temas relacionados al manejo de las plantaciones y la cosecha
de yerba mate.
Formaron parte de la charla las Buenas Prácticas Agrícolas, las normas de seguridad y los elementos de protección durante en el
uso de implementos como las motosierras y motoguadañas, como así también las técnicas para monitoreo y control del mal de la
tela.
Al momento de encarar la parte práctica, los grupos trabajaron en la cosecha de rama madura y en cómo realizar de manera
correcta un rebaje gradual de las plantas de yerba mate.
Durante toda la jornada estuvieron presentes el presidente del INYM, Juan José Szychowski, el vicepresidente Ricardo Maciel; los
directores por el sector de la Producción, Nelson Dalcolmo y Marcelo Hacklander; el jefe del SEY, el ingeniero agrónomo Matías
Bazila y los técnicos del SEY ingenieros agrónomos Gustavo Baumgratz, Gabriela Silva Dico y Sergio Rigueresman.
También participaron técnicos del INTA y representantes de la firma Autovalle que proveyó algunos de los implementos utilizados
para la capacitación

TAGGED:
Share this Article