Con la postergación del inicio del dictado de clases para el 9 de marzo, autoridades y docentes ganan tiempo para establecer las generalidades del protocolo sanitario en contexto de pandemia de Covid-19 y establecer las particularidades de cada modalidad, cada escuela. Tal es el caso de la educación técnica.
Las escuelas técnicas tienen contraturno en el cual se realiza el dictado de talleres que supone manipulación de herramientas compartiendo un mismo espacio físico durante varias horas. Asimismo, las Escuelas de Familia Agrícola (EFA) también tienen determinadas cuestiones que deberían ajustarse a la situación epidemiológica actual. Las EFA se caracterizan por la alternancia, es decir, los estudiantes conviven en el establecimiento educativo una cantidad de días y otros realizan tareas en sus casas.
La clave está en la próxima reunión del Comité Científico, el miércoles 17. En tanto, las autoridades educativas deberán trabajar en pautas específicas para las técnicas que demandará un relevamiento de las condiciones edilicias de los establecimientos, para corroborar en cuáles se puede garantizar el distanciamiento entre alumnos, por ejemplo.
La tierra colorada es la sexta jurisdicción del país con la mayor cantidad de escuelas técnicas. El ranking lo encabezan Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos. La característica saliente es que Misiones tiene la mayor cantidad de establecimientos creados desde 2006 hasta la fecha.