Ante la imposibilidad de poder vacunar contra el COVID-19 en una sola etapa a las 181.000 personas con discapacidades que viven en Misiones según los registros oficiales, se lleva adelante un relevamiento de esta población para poder estratificar los grupos de mayor vulnerabilidad ante el coronavirus.
El relevamiento, a cargo del Consejo Provincial de la Discapacidad, dependiente de la Vicegobernación, busca detectar a las personas con discapacidad mayores de 50 años y aquellos que tienen además enfermedades que los hacen más susceptibles a cuadros graves y complicaciones de la infección: diabéticos, hipertensos, obesos, con insuficiencia renales o cardiopatías.
Además, al menos en esta primera etapa, se pide como requisito que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Además, según recordó el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, “hasta el momento, no hay ninguna vacuna autorizada para menores de 18 años”.