En el marco del Proyecto Salud Materna Intercultural, una cooperación entre el Ministerio de Salud Pública y Unicef, se creó el Aula Virtual – “Ñembo’ea Mobyrygui”, para la formación y capacitación en servicio del personal de Salud Pública Provincial La misma fue una propuesta de la Dirección de Programas Comunitarios de APS – Salud Indígena, y establecida por Resolución Ministerial Nº2471, el pasado 26 de octubre; con el objetivo y la importancia de establecer una herramienta de capacitación en servicio en el ámbito de la Salud Pública provincial y donde la interculturalidad sea un eje temático transversal a todos los niveles y áreas de la salud.
SALUD MATERNA INTERCULTURAL: AVANZA EL DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE SALUD

Share this Article