Desde el Ministerio de Salud Pública, el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva (SSYPR) en conjunto con la Coordinación de los Programas Maternos Infantiles, en articulación con los directivos de los hospitales y de las zonas sanitarias están desarrollando las capacitaciones sobre los siguientes ejes temáticos: • Embarazos No intencionales en la adolescencia. Uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARCs) a cargo de la responsable del programa SSYPR
• Experiencia en el abordaje de embarazadas menores de 15 años, Hospital Materno Neonatal, a cargo de la Dra. Graciela García
• Acceso a la interrupción del embarazo según el marco normativo vigente, a cargo de la Dra. Fátima Zini Casaro.
Estas capacitaciones se han desarrollado en el hospital de Puerto Rico, Samic Oberá, Samic Eldorado y hoy están en el Samic de Puerto Iguazú. “Con las capacitaciones se pretende fortalecer a los equipos de salud tanto en el primer nivel de atención como en los niveles dos y tres, para una articulación sostenida fundamentalmente cuando se aborda la atención a embarazadas menores de 15 años”, remarcaron. Durante el desarrollo los equipos refieren los nudos críticos y dificultades que se les presenta para poder brindar una respuesta integral, rápida, eficaz y oportuna. Por este motivo, “se valoran estos nudos críticos y se establecen circuitos de atención y de derivación en cada zona sanitaria, para operar desde la mirada de los derechos de todas las personas y garantizar el cuidado de la salud sexual y reproductiva sin riesgos”.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: FORTALECEN A LOS EQUIPOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN
Share this Article