Scholz fue elegido canciller y se cierra la era Merkel

Dia uno
Dia uno

El socialdemócrata Olaf Scholz se convirtió este miércoles en el noveno jefe de Gobierno de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial, abriendo una nueva era en el país más poblado y rico de la Unión Europea (UE) luego de 16 años en el poder de la conservadora Angela Merkel.

El Gobierno de Scholz, una coalición de tres partidos, asume las riendas de Alemania con ambiciosos planes para modernizar el país y combatir el cambio climático, pero con el desafío de enfrentar el peor pico de contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia, hace casi dos años.

Scholz fue elegido canciller -cargo que en Alemania equivale a jefe de Gobierno- por la cámara baja del Parlamento con 395 votos a favor, 303 en contra y seis abstenciones, una cómoda mayoría pero menos que los 416 escaños legislativos que controlan los tres partidos oficialistas, sobre un total de 736.

Esto no es inusual en las elecciones de cancilleres, y algunos legisladores estuvieron ausentes por enfermedad o por estar aislados por el coronavirus.

Las elecciones

En unas elecciones marcadas por el derrumbe histórico del campo conservador de la canciller Angela Merkel, el socialdemócrata de tendencia centrista convenció al electorado ofreciendo una imagen de idoneidad y competencia.

Durante mucho tiempo, Scholz libró lo que parecía una batalla perdida en la campaña electoral ubicándose en las encuestas por detrás de los democristianos de Merkel y los Verdes.

Sin embargo, unas cuatro semanas antes de los comicios, su formación, el Partido Socialdemócrata (SPD) se adelantó a la competencia y al final quedó en primer lugar.

El partido más antiguo de Alemania se benefició del hecho de que Scholz era mucho más popular como candidato a canciller que el demócrata cristiano Armin Laschet y la ecologista verde Annalena Baerbock.

Después de que Merkel anunciara que no volvería a presentarse después de cuatro mandatos, el vicecanciller supo defender la continuidad en tiempos inciertos.

El nuevo canciller que no profesa ninguna religin omiti la frase y que Dios me ayude durante su juramento Foto AFP
El nuevo canciller, que no profesa ninguna religión, omitió la frase «y que Dios me ayude» durante su juramento. Foto: AFP

La asunción

Scholz fue investido formalmente por el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y luego regresó al Parlamento para jurar ante los diputados.

El nuevo canciller, que no profesa ninguna religión, omitió la frase «y que Dios me ayude» durante su juramento, como hizo el predecesor de Merkel, el también socialdemócrata Gerhard Schroeder.

Famoso por su temperamento imperturbable y su confianza en sí mismo, sonrió ampliamente al ser investido formalmente.

El saludo de Angela Merkel

Merkel, quien ya no es diputada, presenció la ceremonia desde un palco del Parlamento. Los legisladores la ovacionaron de pie al inicio de la sesión, informó la agencia de noticias alemana DPA.

Después, el nuevo líder y Merkel se prodigaron cortesías durante una ceremonia de traspaso del poder en la sede de la Cancillería.

«Querido Olaf Scholz, sé por mi experiencia que ser electo para este cargo es un momento conmovedor», le dijo Merkel.

«El periodo durante el que usted fue canciller fue una gran época, y usted hizo grandes cosas», le respondió Scholz.

Mi mandato «será un nuevo comienzo para nuestro país. Haré todo lo posible para lograrlo», agregó.

Fuente: Telam

TAGGED:
Share this Article